He empezado esta semana un nuevo curso en el MBA del IESE. Un colega afirma que si los alumnos se lo pasan bien en clase, quizá aprendan algo. Es decir que si no se lo pasan bien difícilmente aprenderán. Desde que empecé a dar clase hace 35 años he intentado que estas fueran amenas.
Hace unos días me quedó un rato libre por el centro de Barcelona, cerca del edificio histórico de la universidad donde estudié y donde fui profesor en los años 80. Me acerqué y entré en un aula donde había dado muchas clases. Es el aula de la foto del post de esta semana. Si os fijáis, a la derecha del todo, cuando se acaba la pizarra, también se acaba la tarima. Yo, de vez en cuando, me divertía mucho en clase escribiendo en la pizarra de espaldas al borde de la tarima, haciéndome el despistado, mientras los alumnos, que abarrotaban el aula, estaban pendientes a ver si me caía de la tarima.
En el desempeño del trabajo uno tiene que pasárselo bien. Pasarlo bien y hacerlo pasar bien a la gente. ¿Que hay veces que el trabajo es arduo y complicado? Pues sí, pero eso no justifica que estemos huraños. Al mal tiempo buena cara. Que actitud adoptamos ante nuestro trabajo es algo que decidimos nosotros. Yo estoy preparado para volver a pasármelo muy bien en las clases de este año y por supuesto como siempre, preparado para aprender.
No puedo estar más de acuerdo Miguel Ángel. Como decía Churchill, “attitude is a little thing that makes a big difference”.
Muchas gracias Ricardo. Conocía diversas frases de Churchill, pero no conocía la que citas.
Un abrazo, y enhorabuena por tus exitos profesionales
Miguel Angel
Un profesor alegre y comunicativo es lo que necesitan los alumnos. La alegría es contagiosa, especialmente si viene del profesor. Se extiende por las mesas como una mancha de aceite, ni ellos se dan cuenta…pero entonces empiezas a ver sonrisas en las caras, y es cuando tú aprovechas para exigir más…y responden, no falla!
Efectivamente mcmar, el compromiso del alumno con su aprendizaje es proporcional al compromiso que tiene el profesor con el aprendizaje del alumno.
Muchas gracias y saludos,
Miguel Angel
Animo con las clases! Totalmente de acuerdo en que hay que hacer disfrutar a los alumnos con el aprendizaje! Ahí estamos todos los profes!
Muchas gracias Mireia, eso es una de las cosas que distingue a un profesor de uno que da clases.
gracias por participar y saludos,
Miguel Angel
¡Qué buen artículo! Estoy totalmente de acuerdo con tus comentarios, Miguel Ángel. De hecho, siempre intento disfrutar al máximo de mis proyectos profesionales. Te deseo un estupendo inicio de curso. ¡Un fuerte abrazo!
Muchas gracias Laia, Me alegra que te guste el artículo
Saludos,
Miguel Angel
¡Qué gran verdad! Yo recuerdo con mucho cariño tus clases.
Muchas gracias Guillem,
saludos,
Miguel Angel
Me ha gustado mucho. Una pena tener que leer “haber si me caía” dolor de ojos y de corazón.
Mi estimado profesor como olvidar tantos momentos amenos en su clase durante el GEMBA. Momentos que ayudaban digerir la información impartida. Con respecto al trabajo cuando uno hace lo que uno gusta no se trabaja ni un día, por lo menos así afirma Confucius…
Me olvide de registrar mi nombre antes de publicar…
Gracias Erick, yo también recuerdo con simpatía a tu promoción ¿por donde andas? ¿por NYC?
Saludos,
Miguel Angel
Estoy tan de acuerdo con esta idea k me gustaría transmitirla más y que vieran la experiencia da igual el trabajo disfruta con el y la vida te cambia gracias
Muchas gracias Anónimo, pues atransmitirlo. Todos lo podemos hacer
Saludos,
Miguel Angel
Hola. Fui un día a recoger una revista de Filosofía en la Universidad Rafael Landívar, en la zona 16 de Guatemala ciudad. . En la editorial le dije a un señor que estaba al lado: que yo había dado class allí. Por cinco años. El me dijo: yo llevo 35. Esos años lo dejan a uno lleno de una envidia, espero que de la no venenosa por cierto. Si el IESE enseña eso, además de tantas otras cosas, me pregunto por qué no van millones de personas. Pero la masificación tampoco es muy buena. Les deseo encontrar la ecuación correcta, aunque creo que ya la experimentan.
Juan No nos quieras mal. Tenemos ya suficientes alumnos. No podríamos con más.
Gracias por tu simpático comentario.
saludos,
Miguel Angel
Por eso eres uno de los mejores profesores que he tenido en mi vida y te agradezco mucho todo lo que me enseñas y me has enseñado. Gracias y abrazo.
Muchas gracias Andrés por todo lo que dices. Yo lo paso muy bien en las clases, y cuanto menos joven me hago me lo paso mejor.
Un abrazo y a ver cuando nos vemos
MIguel ANgel
Me encanta leerte cada semana, tus ejemplos son muy ilustrativos además de constructivos.
Hace tanto bien un buen profesor!!
Tu comentario sobre tu posición en la tarima del aula de la universidad es muy significativo y de eso hace sólo 35 años!!
Mucho ánimo con el nuevo curso.
Muchas gracias Marga por rus ánimos. De momento el curso va muy bien.
Saludos,
Miguel Angel
La vida es suficientemente corta como para pensar en pasarselo mal. En la vida profesional tambien hay reveses y situaciones complicadas; pero solo depende de uno mismo que actitud adoptar frente a las situaciones. Y la actitud positiva es la mejor. Siempre.
La actitud es lo unico que solo depende dw nosotros. Y siempre la positiva es la mejor forma.
Muchas gracias Jose por tu comentario.
Saludos,
Miguel Angel
Miguel Angel, esa es la actitud y más en estos tiempos.
Gracias Luis,
Un abrazo,
Miguel Angel