A veces me han preguntado qué es más importante en la toma de decisiones, el análisis y el razonamiento o la intuición. Respondo que ambas cosas son importantes. En primer lugar, lo analizable hay que analizarlo. Dada una situación sobre la que hay que tomar una decisión, hay que descomponerla en partes más simples, analizar cada parte y entender mejor lo que está pasando.
Lo que pasa es que rara vez el análisis es suficiente. Rara vez el análisis da con una solución correcta y óptima de una situación. El análisis y el razonamiento es suficiente solo cuando nos enfrentamos a problemas técnicos. Mandar un cohete a la luna o diseñar un coche autónomo, sin conductor.
La mayoría de las decisiones en la vida ordinaria tienen una parte analizable y requieren además mucha intuición, experiencia, conocimiento tácito, etc. Diseñar un coche que funciones sin conductor puede ser un problema técnico, pero la viabilidad comercial de ese coche requiere además de análisis una buena dosis de intuición.
Lo que está claro es que ante una situación lo analizable hay que analizarlo. Lo cuantificable cuantificarlo, y las incertidumbres e incógnitas que queden, dejarlas para la intuición, la experiencia etc. Nunca confiar en la suerte. La suerte si se presenta, bienvenida sea, pero es una gran imprudencia tomar decisiones cuyo éxito dependa de que la suerte nos acompañe.
Así que, resumiendo, Analizar lo analizable, y el resto hacer uso de nuestra experiencia, conocimiento, etc. Hasta el jueves que viene.
Razón para hacer algo, intuición para NO hacer algo.
“Your gut is much better at saving your life than it is at figuring up upside opportunities. Essentially your gut is very good at making sure you don’t get eaten by lions.” — Auren Hoffman
Buen consejo Pep, gracias por participar,
Miguel Angel
Totalmente de acuerdo. El tema es importante. Tanto a la intuición como a la razón hay que regarlas, cuidarlas con carriño. Realmente son complementarias.
Me ha recordado a la frase con la que nuestro querido Juan Pablo II comienza Fides et ratio: “La fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la verdad”… sin una de las dos alas es imposible volar, y no es una, son las dos las que nos ayudan a volar…
Claro, intuición y fe son dos cosas diferentes… ¿o tal vez no?…
¡Un abrazo querido profesor!
Un abrazo Luis, no había caído en la cuenta de ese inicio de la enciclíca de San Juan Pablo II. Encíclica que he leído varias veces.
Saludos y gracias,
MIguel Angel
Tras leer artículo y visualizar vídeo-guía, añadiría (a análisis e intuición) COHERENCIA.
Teniendo en cuenta que una decisión (aunque correcta) no garantiza el éxito y tiene consecuencias (único responsable, tú), mejor “HACER LO QUE HEMOS DICHO QUE PENSAMOS” en total alineación con el conocimiento de la realidad que tengamos y nuestros valores. NO nos AUTO-ENGAÑEMOS.
Muchas gracias por compartir.
Muy buena reflexión Gloria,
Muchas gracias,
Miguel Angel
Divorce Court 2017
Razón o intuición | Toma de Decisiones. Miguel Angel Ariño