Solo buenas noticias

Relacionado

Directivos Maduros y Directivos Inmaduros

Comentaba la semana pasada que todo lo que sucede,...

Todo lo que pasa, pasa por alguna razón

Este es un principio básico que creo que viene...

La Toma de Decisiones

Tomamos decisiones porque queremos conseguir un objetivo. Estamos en...

Gobierno de Organizaciones y Sostenibilidad

La semana pasada participé como ponente en el 18º...

Estrategia y Gestión de Riesgos

Las empresas elaboran planes estratégicos con un horizonte temporal...

Share

A nadie le gusta que le lleguen malas noticias. Pero esta actitud, para un directivo es muy peligrosa. Para dirigir bien lo mejor es que a uno le lleguen las cosas negativas lo antes posible para poder ponerles remedio antes de que la cosa vaya a más.

Pero hay directivos que ponen mala cara cuando alguien le va con problemas que están surgiendo. Esto hace que la gente intente ocultarlos y solucionarlos como sea antes de acudir al iracundo jefe. Esto a veces funciona, pero otras no, y cuando las noticias llegan al jefe, el asunto tiene ya muy difícil solución.

Conocí a un directivo que cuando le venían con algún asunto a solucionar negaba que estuviese sucediendo lo que le estaban contando. Negaba la evidencia. Así no había manera de resolver los problemas. No se les hacía frente y la cosa iba de mal en peor. Un buen directivo lo que debería querer es que le llegaran cuanto antes las cosas que no funcionan, para poder ponerle remedio cuando todavía se puede remediar.

Una buena pregunta a hacerse, si eres directivo, es si eres accesible. Si facilitas que la gente acuda a ti. Si te tienen un respeto reverencial o miedo malo. No te estarás enterando de lo que pasa en tu empresa. Hasta el jueves que viene

14 COMENTARIOS

  1. Esa actitud la he visto sobretodo en políticos. Y históricamente, en políticos totalitarios o dictadores, que llevaron su país a la ruina absoluta. A reflexionar.

  2. Hola Miguel,

    Qué cierto es esto! A mi me ha pasado como directiva. Hace 4 años cogí el mando de dirección general de la empresa con 37 años y con cosita que aprender…. Me di cuenta que como ponía mala cara ante las malas noticias mi equipo me acababa ocultando cosas, qué es mucho peor que recibir malas noticias!

    Así que aprendí la lección a base de palos y ahora tengo claro que no lo puedo hacer.

    Gracias por mensajes inspiradores.

    Mireia

  3. Ojo con resolver los problemas de tus empleados a la mínima dificultad que se encuentren… Hay que conseguir un equilibrio entre apoyar a tus empleados y hacer que ellos busquen alternativas… Sólo así se desarrollarán como profesionales.

  4. Hola
    En mi opinion, conocer cuanto antes la realidad por lo que hace a problemas emergentes, tacticos, o de futuro, estrategicos, salvando alarmismos infundados, es esencial para minimizarlos o evitarlos. Los colaboradores “criticos” pueden resultar incomodos, pero son vitales en “el mundo complejo” de la empresa. Y al directivo no le pagan para vivir comodamente.
    Saludos

  5. Muy interesante. Esta fue exactamente la actitud de Zapatero que llevó al país a la ruina. Espero con interés, Miguel Angel, la “segunda parte” de este artículo que sería la del directivo que no niega la evidencia pero que no actúa o actúa tarde frente a ella. Me gustaría analizar bajo esta óptica el caso Rajoy, y no solo por el tema catalán, sino también por la corrupción, la política económica (no hay que olvidar que la economía se recuperó gracias a Draghi y su política monetaria expansiva, mientras Rajoy mantuvo una política fiscal basada en subidas de impuestos y mantenimiento del gasto público, con aumento de deuda)

    • Eruizf el tema que tocas es importantes, Y tiene mucha aplicación en el campo de la actuación política. Pero en este blog intento en la medida de lo posible no hablar de política. Doy principios generales para tomar buenas decisiones y para evitar las malas. Luego a la política que cada uno aplique esos principios como le parezca bien.
      Muchas gracias por participar,
      MIguel Angel

  6. Creo que DEBERIA “mosquearse” si le informan sobre la existencia de un posible problema o contratiempo SIN aportar un plan de actuación o solución sobre el que se puede empezar a trabajar.

    • Efectivamente Désirèe. Hay que presentar las alternativas de solución. Pero nunca esconder la cabeza debajo del ala o negar la existencia del problema.
      Muchas gracias por participar,
      Miguel Angel

Responder a enric moranCancelar respuesta

Artículo anterior
Artículo siguiente
A %d blogueros les gusta esto: