Se ha complicado todo

Relacionado

Ministerio de Igualdad

Existe en el gobierno de España un "Ministerio de...

Controladores y fiscalizadores

Hay dos perfiles de personas, no muy frecuentes eso...

Al comenzar el curso

En 1940 España era un país destruido por una...

No hay peor ciego que el que no quiere ver

Hay directivos que cuando la realidad no les gusta...

Orientación al producto u orientación al cliente

La actividad política actual en España da para comentar...

Share

¿Qué hacemos con los niños todo el día en casa? ¿Cómo atiendo el trabajo telemáticamente cuando no lo había hecho anteriormente? No sé cómo hacerlo y no se dan las condiciones adecuadas. No lo tengo fácil el consultar asuntos con mis colegas.

Efectivamente, todo esto está pasando estos días. Una situación nueva que no es nada placentera. Estamos perdiendo control de muchas cosas que dábamos por garantizadas. ¿Qué podemos hacer en estas condiciones? Hay una cosa que podemos hacer: ser pacificadores. Antes los problemas pequeños y grandes que surgen del confinamiento a que estamos sometidos en medio mundo, seamos pacificadores. No echemos leña al fuego ante los contratiempos que surjan. A nivel familiar y en nuestro entorno de trabajo.

Por otro lado, esta paralización está afectando profundamente a muchas empresas. Las dificultades están siendo grandes y lo van a ser más todavía. Arrimemos el hombro en nuestra empresa. No es el momento de exigir derechos. Actuemos como lo están haciendo los profesionales de la sanidad. Su único afán es curar y atender a los enfermos, sin pensar en derechos ni obligaciones.

Si somos clientes de una empresa no seamos exigentes con el servicio que ahora quizá pueden no estar dando. No es porque no quieran. Es porque no pueden. Seamos comprensivos. Si todos colaboramos pasaremos mejor este trance. Pregúntate qué es lo que quieres ser: una persona que aporta soluciones o una persona que complica más las cosas. Lo que estoy viendo en todas partes estos días es solidaridad de unos con otros. Sigamos así. Que pase pronto todo esto.

11 COMENTARIOS

  1. Gracias por tus aportaciones semanales, Miguel Angel. Como siempre tan sensato y coherente. Por supuesto yo soy pacificador al tiempo que facilitador. Un abrazo y hasta tu próximo post que ya estoy esperando.
    Pere.

  2. Y por qué no hacemos un ‘Manual de buenas prácticas para negocios en crisis’ – entre todos, profesores y Alumni de IESE, así como profesionales independientes o voluntarios que quieran aportar contenido de utilidad – con una estructura dirigida por un académico que edite y coordine el contenido.

    Más que paz, o mejor dicho además de paz, la gente necesita ideas y orientación – voluntarios con vocación de servicio y de impacto en la sociedad

    • Gracias Anónimo, es buena idea, pero a mi ya no me da la vida para organizar más cosas. Ando ahora con clases virtuales y me está llevando tiempo, pero adelante si algún bloglector se anima a hacerlo contigo.
      Saludos,
      Miguel Angel

Responder a Miguel A. AriñoCancelar respuesta

Artículo anterior
Artículo siguiente
A %d blogueros les gusta esto: