Está muy de moda ahora hablar de empresas con propósito. Con ello puede querer decirse muchas cosas, pero simplificando mucho, lo que viene a decir que las empresas han de tener una finalidad más allá que la de ganar dinero. Que el ganar dinero es una condición necesaria para la viabilidad de la empresa, pero que la empresa ha de tener claro para qué existe, cual es la necesidad de los clientes que pretende satisfacer con el producto o servicio que ofrece.
Yo he de decir, que para mi esto no es ninguna novedad. Desde que empecé a dar clase en el IESE siempre dije que ganar dinero es una consecuencia de tener una misión -o propósito- y llevarla a cabo bien. Cuando decía esto los alumnos me miraban desconfiados como diciéndome “Ariño, que idealista eres. La empresa está para ganar dinero y cuanto más mejor”. Pero yo seguía en mis trece.
Ahora parece que hay, a nivel de discurso, una aceptación de que las empresas han de tener un propósito y perseguirlo. Pero como digo, me parece que es a nivel de discurso. En la acción diaria todavía muchas actúan intentando ganar cuanto más dinero mejor, y dejan el propósito como frase bonita para ser mostrada. Empresario, directivo, créete el propósito de tu empresa y orienta la estrategia y las decisiones día a día en conseguir ese propósito. Todavía queda mucho por hacer y campo de mejora. De esto hablaré próximamente. De momento hasta el jueves que viene.
¡Que bueno que hayas puesto este post Miguel Ángel! Tener Propósito es algo importante para una corporación, pero lo ESENCIAL es que ese propósito sea conocido y practicado por toda las PERSONAS de la organización. Hay empresas que aseguran que el propósito de la compañía sea integrado en sus genética laboral, les hace entender el PORQUÉ de sus acciones. El propósito debe ser claro y sencillo. He leído de propósitos demasiado extensos. En cambio a mi me llama la atención del propósito de una organización mundial que ocupa un lugar especial en muchos corazones. Es Disney. Todos los empleados saben cuál es su función desde el momento inicial de su incorporación. Disney es una gran compañía de Servicios y de otras actividades que ejercen con maestría y profesionalidad desde hace décadas. Su propósito es potente: hacer que la gente se divierta. Qué fácil es poner una sonrisa en la cara de un niño. Gracias M.A.