Conferencias
Os ofrezco un elenco de posibilidades formativas para vuestros equipos directivos y mandos intermedios. También podemos concertar una conferencia o una charla modelada según vuestras necesidades.
Buscas un conferenciante?
Rellena los datos y envía tu consulta
Miguel Angel Ariño tiene una habilidad especial para captar la atención desde el primer instante y ésta se mantiene hasta el final de la sesión. Con su humor y sabiduría facilita la colaboración de todos para la obtención de unas conclusiones que son un auténtico aprendizaje.
Helena Guardans i Cambó,
Presidenta en Webhelp SpainExcelente experiencia en el taller sobre la toma de decisiones, haciendo hincapié en la gestión de riesgos y en las consideraciones a tener en cuenta antes de tomarlas. Una de las ideas clave fue la de que no nos hemos de centrar en resolver los problemas diarios, sino en pensar en estrategias de futuro.
Francesc Trota
Presidente de Transportes TrotaLecciones que nunca se olvidan y tienen un impacto directo en el resultado. Conceptos muy aplicables en lo profesional y personal.
Francisco Verderas
Director gerente @aslanDirigir empresas en entornos turbulentos
Nadie duda que las dos primeras décadas del siglo XXI han sido especialmente turbulentas, con la presencia del terrorismo, crisis económicas, sanitarias, geopolíticas etc. Las cualidades que se requieren en un equipo de dirección para abordar estos entornos turbulentos son muy distintas a las que se requieren para dirigir en entornos estables. En la conferencia tratamos de este tipo de cualidades.
Cómo tomar mejores decisiones
Una empresa es un conjunto de personas con una serie de objetivos que para conseguirlos toman todo tipo de decisiones. En función de las decisiones tendremos distintos tipos de organizaciones: eficaces a largo plazo, que son en un momento eficaces pero que están sembrando sus dificultades por ser cortoplacistas, e incluso organizaciones que están siempre en la cuerda floja. El compromiso de sus empleados es la mejor garantía de tener una buena organización. ¿Cómo lograr este compromiso?
Toma de Decisiones en Entornos VUCA
La volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad (VUCA) es cada vez más común en el entorno empresarial. Saber dirigir en este tipo de situaciones no se improvisa, requiere saber cómo abordarlas. Este es el tema que tratamos en esta conferencia.
Incertidumbre y Riesgo en la Toma de Decisiones
La toma de decisiones en la empresa se caracteriza por la creciente complejidad, la incertidumbre y el riesgo. Aprender a enfrentarse a estas situaciones ha pasado de ser una ventaja competitiva en la empresa a ser una necesidad. En esta conferencia se aborda el modo de tratar la incertidumbre y el riesgo del mejor modo posible.
Cómo construir una organización resistente
En esta conferencia tratamos de cómo calibrar el grado de calidad de una organización. En función de su calidad estará en mejores o peores condiciones de conseguir sus objetivos. Se ve qué tipo de acciones han de llevarse a cabo en una organización para garantizar que mejora con el tiempo su calidad y también qué hace que una organización sea cada vez peor.
La intuición en la toma de decisiones
Racionalidad o intuición. Esta es la cuestión que se plantean muchos directivos. Ambas cosas son necesarias. En la sesión se ven los límites de la racionalidad a partir de los cuales debe entrar la intuición. Pero no toda intuición es válida. Arrojaremos luz de en qué situaciones uno se puede fiar de la intuición y en que situaciones no.