Quién soy

Soy Miguel Angel Ariño, profesor y anterior director del Departamento de Análisis de Decisiones del IESE (Universidad de Navarra). Actualmente soy también profesor visitante en el CEIBS (China Europe International Business School), donde imparto cada año durante dos semanas el curso básico de Análisis de Decisiones. También soy profesor visitante en la escuela de negocios de la Hong Kong University of Science and Technology, en el programa Executive MBA. He publicados numerosos artículos en revistas académicas y de divulgación.

Empecé a dar clases al acabar la carrera, en la facultad de Matemáticas de la Universidad de Barcelona. Allí obtuve el doctorado en 1984.  Posteriormente fui Profesor Titular en la Universidad Politécnica de Cataluña, donde estuve dos años dando clases. En 1987 me incorporé al IESE. Allí empecé a especializarme en el tema de la toma de decisiones. Más de 25 años dedicado a este tema del que cada día sigo aprendiendo. El curso 1988-89 gracias a una beca fulbright fui Visiting Scholar en la Sloan School of Management del Massachussets Institute of Technology. En el curso 1991-92 hice un paréntesis y estuve en la Universidad Carlos III de Madrid, de tan grato recuerdo, donde hice amistades que todavía mantengo.  Posteriormente he estado de visitante por periodos más cortos en diversas universidades norteamericanas.

Desde hace algún tiempo, sobre todo a raíz de la publicación de mi último libro, junto con Pablo Maella, estoy dando bastantes conferencias sobre los principios para tomar decisiones con eficacia. También estoy interesándome por el tema de la intuición en la toma de decisiones, sobre lo que ya he impartido un par de conferencias y creo que daré algunas más. También estoy aficionandome a escribir este blog y aprendiendo a difundirlo por el ciberespacio. Esto me está permitiendo adentrarme en el apasionante mundo de las redes sociales y de todo el 2.0.

Mi último libro

Lo he escrito con mi colega del IESE Pablo Maella. Se titula “Con la misma piedra” el subtítulo es “Los diez errores que todos cometemos al decidir”. En cada uno de los diez capítulos del libro exponemos un tipo de errores en los que es muy fácil caer cuando se toman decisiones. Desde paralizarnos a base de analizar hasta hacer un uso inadecuado de la intuición. Desde infravalorar la incertidumbre hasta seguir las modas porque todo el mundo lo hace. Es un buen complemento al libro del “Iceberg a la vista” que escribimos hace siete años y en el que dábamos 10 consejos para tomar buenas decisiones.