Siempre me sorprende que en los rankings que se publican sobre la facilidad que hay en los diferentes países de montar empresas, España siempre aparece muy mal. Aquí hay muchas trabas burocráticas y mucha reglamentación que cumplir. El tiempo medio para montar una empresa es mucho mayor que en la de los países de nuestro entorno.
Alguien me sugirió una vez que en vez de tener que cumplir con numerosos trámites y obtención de permisos, debería haber una legislación y suponer que todo el mundo cumple la legislación y solo si a alguien se le pilla incumpliendo la ley que le cayera todo el peso de la ley de un modo que desincentivara hacer trampas.
Es decir, en vez de tener que demostrar que haces las cosas bien, que te demuestren que las haces mal. Ahora bien, el que las haga mal, el que incumpla la ley, que se acuerde para toda su vida de las consecuencias. Eso agilizaría la creación de empresas y dinamizaría la economía.
A lo anterior hay que añadir, que las leyes que hubiera que cumplir fueran leyes razonables. Que garantizaran el bien hacer y evitaran el fraude. Hay que evitar leyes caprichosas fruto de la ideología del gobernante de turno, que so capa de actuar en nombre de la democracia por estar respaldado por las urnas, intenta autoritariamente imponer sus ideas.
La legislación debe estar para facilitar las cosas y preservar los derechos de todos. Para evitar las injusticias. Una legislación que está para controlar asfixia y facilita el abuso por parte del omnipresente poder político.
De nuevo viva la libertad y hasta el jueves que viene
La directiva europea de servicios 2006/123/CE va en ese sentido. En España ha habido diversas transposiciones de la directiva. En Catalunya, la ley ambiental 20/2009 o la de simplificacion administrativa 16/2015. Los que no hemos cambiado somos nosotros y nuestro espíritu latino. Estas leyes estan hechas con el concepto luterano del “haz lo que quieras y pobre de tu que lo hagas mal” a base de declaraciones responsables y comunicaciones previas de inicio de actividad. Y nosotros todavia funcionamos con el “hago lo que quiero mientras no me pillen”. Será muy lento el cambio en la empresa, pero todavia lo sera más en la administración porque implica que los procesos sancionadores sean justos, proporcionados y eficaces. Todavia falta mucho para eso.
Gracias Enric por tu aportación.
saludos,
Miguel Angel
bravo.
Gracias Antonio. un abrazo y bienvenido después de mucho tiempo sin participar en el blog,
Miguel angel
En España tenemos 17 legislaciones distintas. No hay unidad de mercado y la digitalización no ha llegado a la Administración. La tan cacareada ventanilla única para la creación de empresas no está operativa, ( o no es) en muchas comunidades. Esto solo a modo de ejemplo.Desastre.
Tú lo dices Carlos, desastre total. Y no tiene pinta de cambiar. Todo son controles y burocracia.
Saludos,
Miguel Angel
Profesor:
¡Ójala fuera así!
Para ello habría que suponer que los que legislan son buenos legisladores, !No son buenos!
Habría que suponer que los que legislan, son personal preparado para ello. ¡No están preparados!
Leyes razonables han de estar aprobadas por personal razonables. ¡Evidente que no razonan!
Son leyes caprichosas e ideologizadas. ¡Claro! Las hacen personas caprichosas revestidas de una ideología que no tienen, pues u ideología es enriquecerse en el puesto.
La legislación está echa para controlar siempre, y más ahora que los que legislan SÓLO quieren perpetuarse en el puesto. Por que fuera de ese no saben hacer.
Pero la parte que no decimos es: ellos no tienen la culpa.
La culpa es de nosotros y de nuestra desidia.
Estamos agotados de ser exprimidos para ellos. Pues tendremos que olvidarnos de nuestro cansancia y luchar por lo que sabemos. Pues según va evolucionando esto que nos ocupa, vamos viendo que ellos no saben y nosotros tenemos un conocimiento del que ellos carecen. Pues dediquemos nuestro tiempo para hacer nuestro trabajo “día a día”, constante, y planteando nuestras metas personales a largo y muy largo plazo. Y esto sabemos como hacerlo. ¡Pues manos a la obra y mucho ánimo! Nos tenemos que animar nosotros. Ellos nos desaniman.
Muy buena conclusión tu párrafo final Dionisio.
Muy bueno y animante.
Saludos,
Miguel Angel
Hola
Necesito saber algo sobre la administración pública a nivel europeo, cómo va eso??
Hola Evelyn, pues yo no tengo ni idea de eso que preguntas.
saludos,
Miguel Angel