Aprovechar las Oportunidades

Relacionado

Ministerio de Igualdad

Existe en el gobierno de España un "Ministerio de...

Controladores y fiscalizadores

Hay dos perfiles de personas, no muy frecuentes eso...

Al comenzar el curso

En 1940 España era un país destruido por una...

No hay peor ciego que el que no quiere ver

Hay directivos que cuando la realidad no les gusta...

Orientación al producto u orientación al cliente

La actividad política actual en España da para comentar...

Share

Tossa de Mar es un pueblo turístico de la Costa Brava. He leído en la prensa hace poco que hace algún tiempo se rodó en Tossa de Mar una serie para la televisión de Corea del Sur. También recientemente una famosa cantante, también surcoreana, ha grabado en allí un par de videoclips. Desde entonces está habiendo una gran afluencia de surcoreanos visitando el lugar.

Los lugareños de Tossa, muchos de ellos trabajando en el sector del turismo, se han dedicado a estudiar los gustos y hábitos de los surcoreanos, para que se encuentren muy bien allí y hacerles el lugar acogedor y atractivo. Esto es saber aprovechar las oportunidades. Muy propio de la mentalidad catalana. ¿Están viniendo de un país? Pues vamos a ver cómo podemos hacerles muy agradable la estancia para que vengan cada vez más.

Los gallegos también le han sabido sacar partido al camino de Santiago. Cada colectivo de personas debe pensar como sacar partido a las posibilidades que tiene o que le surgen. Tener iniciativa. Imaginación al poder. Y las administraciones lo que tienen que hacer es no poner obstáculos a la iniciativa de las personas y de las empresas. Y si pueden dar facilidades. Hasta el jueves que viene.

4 COMENTARIOS

  1. Por supuesto que es así. Los lugareños han entendido el nuevo marketing que consiste en tengo un cliente y le ofrezco todos los productos y servicios que pueden ser de su interés. El antiguo marketing de tengo un producto y los clientes ya vendrán ha quedado desplazado y en Tossa lo han sabido ejecutar.

  2. Y lo que ya seria espectacular es que las autoridades además de no poner obstáculos, también facilitaran las iniciativas. No con dinero, pero si por ejemplo orientando la propia organización pública a esos objetivos. En algunas lo he visto, son ayuntamientos realmente bussines-friendly. Y funciona.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: