Economía circular

Relacionado

Directivos Maduros y Directivos Inmaduros

Comentaba la semana pasada que todo lo que sucede,...

Todo lo que pasa, pasa por alguna razón

Este es un principio básico que creo que viene...

La Toma de Decisiones

Tomamos decisiones porque queremos conseguir un objetivo. Estamos en...

Gobierno de Organizaciones y Sostenibilidad

La semana pasada participé como ponente en el 18º...

Estrategia y Gestión de Riesgos

Las empresas elaboran planes estratégicos con un horizonte temporal...

Share

Hablaba la semana pasada de economía circular y sostenibilidad. Me centré en la sostenibilidad. Esta semana voy a hacer un pequeño apunte sobre la economía circular. La Economía circular es un modo alternativo al tradicional de llevar a cabo la actividad económica y productiva.

En el modo tradicional, también llamado lineal, se extraen recursos de la tierra, se procesan, se fabrican productos útiles, que se utilizan o se consumen, y una vez que han perdido su utilidad se devuelven a la tierra. De esta manera la tierra actúa como una fuente suministradora de recursos y de almacenaje de residuos.

Hay una creciente preocupación de si se están consumiendo los recursos que proporciona la naturaleza a una velocidad superior a de la regeneración de recursos. Yo, la verdad, no sé si esto es así o es hablar de esto es una moda implantada. En cualquier caso, esta preocupación ha generado una alternativa prometedora que es la economía circular.

La Economía circular lo que propone es que producido se haya diseñado de modo que su vida útil sea lo más larga posible, que se pueda reparar una vez se haya estropeado. Que se pueda reutilizar una vez haya cumplido su función. Que este ciclo se repita una y otra vez, y cuando el producto ya no dé más de sí, se descomponga o se recicle, de modo que los materiales utilizados puedan emplearse para fabricar nuevos productos.

De esta manera es necesario extraer menos materiales de la naturaleza y se generan menos residuos. Evidentemente el modo de organizar la producción cambia. Cambia desde el diseño de lo que se va a fabricar hasta la logística de recuperación de materiales. La transición de la economía lineal a la circular no va a ser fácil. Seguiré hablando próximamente de este tema. Hasta el jueves que viene.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: