Hago a mis blog-lectores una propuesta para este año: aprovechar el tiempo ¿Por qué lo digo? Pues me surge esta propuesta observando la actuación de algunas personas y reflexionando. Lo que se puede hacer en media hora no empleemos media mañana en hacerlo. Seremos más eficaces. Viviremos con la sensación de que vamos solucionando asuntos. Lo contrario produce sensación de que las cosas se eternizan. De que no conseguimos acabar nuestro trabajo y nos sentimos constantemente agobiados. Cuando lo que realmente pasa es que no ponemos atención y empeño en las cosas que hacemos y somos ineficaces.
Con esto no estoy animando al activismo, sino a la diligencia. El activismo, el estar continuamente haciendo cosas, suele ser también síntoma de ineficacia, por lo que hay que estar continuamente haciendo cosas. Pararse a meditar y a contemplar, no es perder el tiempo. Emplear tiempo en una buena lectura no es perder el tiempo. Con esto tampoco pretendo incitar a la vagancia.
Una cosas que les va bien a algunas personas es confeccionar al principio del día una lista de cosas a hacer y ir haciéndolas una por una y tachando de la lista lo terminado. Anima constatar que se está avanzando, se terminan las cosas más rápidamente, sobra el tiempo y disminuyen los agobios. Hay personas que no hacen más que quejarse de lo atareadas que están, y en vez de ponerse a trabajar dedican el tiempo a quejarse. Hasta el jueves que viene. Os dejo una foto de mis alumnos del mba del curso que terminé el pasado mes de diciembre.

Para mi es comodísimo el ToDo de Office. Aunque tengo que reconocer que alguna vez tengo que hacer limpieza porque marco más cosas de las que hago y después se me acumulan 🤦🏼
Gracias Anton. Yo hago el ToDo cada día al inicio del día, y me va muy bien.
Gracias por participar y saludos,
Miguel Angel
Excelente propuesta MA, yo lo hago desde siempre pero siempre hay oportunidades de mejora y en ello me pongo. Slds M