Profesionalidad

Relacionado

Aprovechar las Oportunidades

Tossa de Mar es un pueblo turístico de la...

Igual plancho un huevo que frío una camisa

Hay un perfil de directivos que a mi me...

Tomar decisiones y conseguir objetivos

Cuando tomemos decisiones es porque queremos conseguir algo. Estamos...

Polarización

Es una lástima, pero la sociedad a todos los...

Share

Solo un vago quiere a un mal profesional como jefe. El resto queremos jefes que sean buenos profesionales. Que nos exijan, sí. Pero que cumplan. Un jefe que no cumple sus compromisos, que es injusto, es un jefe nocivo para una organización, sin importar lo técnicamente competente que pueda ser. Un jefe que no cumple genera malestar entre su gente y no hay nada peor para una organización que el que la gente allí no trabaje a gusto.

Me parece que ya lo he dicho en alguna otra ocasión. Personalmente he llegado a la conclusión de que la variable más importante que determina la rentabilidad de una empresa es la productividad del empleado. Productividad entendida como el cociente de las ventas de esa empresa dividido por el número de empleados que tiene. Y la variable que más influye en la productividad del empleado es su compromiso con la organización. Empleados comprometidos sacan adelante la organización. Empleados poco ilusionados y poco comprometidos hacen que la ejecución de la estrategia sea mediocre.

Así que, jefe, céntrate en conseguir el compromiso de tu gente. Para conseguirlo es clave la ejemplaridad. Cumplir los compromisos, no ser injusto. Pensar en tu gente. Hasta el jueves que viene.

7 COMENTARIOS

  1. Querido profesor: desde el punto de vista numérico, ¿tiene cuantificado cuál debería ser la facturación por empleado, también dependiendo del tamaño de la empresa? Ya sé que puede ser muy variable en función del sector, pero ¿tiene hecha alguna estimación o tabla?

    • Pues en media se sitúa en España (antes de la actual crisis) entre 200.000 y 200.000 euros por empleado Al_McGarret. Pero en el sector agrícola es de alrededor de 130.000€, el sector industrial en torno a 300.000€ y el de los servicios en torno a 200.000€
      Pero dentro de los sectores varía mucho de empresa a empresa.
      Saludos,
      Miguel Angel

  2. Estimado profesor:
    Desde hace unos 10 años vengo haciéndome la siguiente pregunta:
    ¿ Cuando una persona jefe deja de serlo ?.
    Intentaré explicarme, en que momento esa persona jefe deja de cumplir con sus compromisos, aparte de monetarios, ¿ a cierta edad, a cierto desnivel de exigencia, a cierta madurez o inmadurez, a depender de otro jefe menos comprometido ?.
    Saludos.
    Luis Hernández

    • Luis, lamento no saber contestarte a esta pregunta. Pero intuyo, que los hay que siempre son poco profesionales y los hay que siempre son buenos jefes. Pero solo es una intuición.
      Saludos y gracias,
      Miguel Angel

  3. Buenos Días, Don Miguel Ángel:
    Apoyándome en su frase “… es un jefe nocivo para una organización, sin importar lo técnicamente competente que pueda ser…”, le comento que en algunas ocasiones las empresas ascienden a técnicos muy competentes, por este motivo. por son muy competentes y producir mucho y excelente.

    Pero no sirven para dirigir un grupo de técnicos a su cargo. Y se convierten en malos jefes. Muy competentes técnicamente, pero poco para dirigir un grupo a su cargo hacia los objetivos previstos

    Saludos,

    Dionisio Pequeño Vega

Deja un comentario

Artículo anteriorNo tengo tiempo
Artículo siguienteLo sabe todo, absolutamente todo
A %d blogueros les gusta esto: