Llega la navidad y no me resisto a mostrar un principio para la buena toma de decisiones. Principio del que hablo en clase a mis alumnos. Es un principio que no he aprendido en los libros sino en la experiencia de ya unos cuantos años de vida. Es este: al decidir sigue los consejos de los sabios.
A mi me ha pasado, cuando he seguido el consejo de los sabios he decidido bien y cuando me he apartado de sus consejos he decidido mal. Por tanto, sigue los consejos de los sabios. El problema está ahora en identificar quién es sabio Y para mí, también por experiencia, el más sabio con el que me he cruzado ha sido Jesucristo. Leyendo el evangelio puedo ver cómo actúa en las diferentes circunstancias. Y en una situación en la que necesito consejo me pregunto en una situación así ¿cómo actuaría Jesucristo? Y adelante.
También les digo a mis alumnos que hagan lo que les de la gana. Que vivan ellos su vida. Que yo ya tengo bastante con vivir la mía y no voy a vivir la de ellos. Pero que al final lo que una persona es, es el agregado de las decisiones que ha tomado a lo largo de su vida. Así que se piensen bien las decisiones que toman y los consejos que siguen.
Directivo, antiguo alumno, quienquiera que seas que me estás leyendo. Identifica los sabios que rodean tu vida y sigue sus consejos. Pero, como no puede ser de otra manera, haz lo que te de la gana que tu vida la tienes que vivir tú. Feliz navidad.
Sin duda creo que este ha sido tu mejor consejo. Feliz Navidad
Pues a seguirlo Ignacio. Muchas gracias y feliz navidad,
Miguel Angel
Me ha gustado tu consejo Miguel A. y me he quedado pensando quien, o quienes, son los sabios. Me has tenido dándole vueltas a muchas opciones. Al final he cambiado la pregunta. Me he dado cuenta de que nuestras acciones siempre tienen un común denominador. En mi caso, mayoritariamente, son las personas. Tal vez sea ese también un punto de encuentro para enfocar nuestras decisiones. No sé, pero a mi me ha ayudado a clarificar muchas veces la dirección de mis decisiones. Me ha ayudado Simon Sinek, conocido autor de su “Start With Why”. Ahí es dónde he encontrado muchas veces el objetivo. ¿Cuál es el porqué de la decisión que estoy analizando o buscando? Creo que el foco trascende todo objetivo sencillo que pudiera pensar en primera instancia. Siempre he pensado en como la/las personas a las que va a influenciar esa decisión las va a ayudar más “en el largo plazo”. Dicen de Leonardo da Vinci que en la visita a una cantera de Pisa topó con alguien que en un día muy caluroso de agosto tenía más energia que muchos de sus compañeros de la cantera. Intentaban moldear grandes bloques de mármol para realizar futuras bellas esculturas. Fue hacia él y le preguntó de dónde sacaba aquella energía y ilusión que parecía que le guiase. El hombre le contestó sonriendo y con luz en su semblante le dijo: “¿Sabe Vd? Estoy construyendo una Catedral” Feliz Navidad a TOD@s y un fuerte abrazo!
Gracias Juan Carlos. Clarificar los objetivos es muchas veces una buena parte de la solución a lo que nos llevamos entre manos.
Saludos y feliz navidad,
Miguel Angel
Love it! Feliz Navidad, profe.
Muchas gracias Anónimo ¿Quién eres?
Feliz navidad,
Miguel Angel
FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO PARA TODOS
Gracias e Igualmente Xavi,
Miguel Angel
hola yo tengo un blog en wordpress lo puedes leer y seguirme pls