Acabo de publicar junto con mi colega del IESE Pablo Maella un nuevo libro sobre toma de decisiones. Se titula “Iceberg a la vista, Principios para tomar decisiones sin hundirse“. Son 10 capítulos en los que ilustramos 10 principos de sentido común para mejorar las decisiones que tomamos. Los tiltulos de los capítulos son:
- Preocúpate por decidir bien, más que por acertar
- Identifica claramente tus objetivos
- Plantea tus problemas de forma realista
- No te autoengañes; es muy fácil hacerlo
- Atiende sólo a la información relevante
- Reconoce la incertidumbre y gestiónala
- Sé creativo y genera alternativas
- Ten en cuenta que tus decisiones tienen consecuencias
- Lo que decidas.., ponlo en práctica
- Sé consciente de que no todo es racionalidad
Todo el libro se construye siguiendo la historia del hundimiento del Titanic, Cada capítulo tiene dos partes, en la primera exponemos parte de la historia del titanic y los errores que se cometieron, y en la segunda describimos como evitar que nosotros cometamos errores similares en nuestra vida profesional y personal. Todo esto ilustrado con distintos ejemplos qde la vida corriente.
El contenido de este libro lo estamos exponiendo en conferencias en distintas ciudades para los antiguos alumnos del IESE.
Vale ,los voy a dejar en mi escritorio….a ver si se “pega”
[…] tercero, si después de una buena deliberación y discusión no tenemos claro cual es la mejor entre dos alternativas, entonces seguramente las dos […]
[…] económica. Dicho esto, recordar uno de los 10 principios para la buena toma de decisiones: “ten en cuenta que las decisiones tienen consecuencias“. Si la situación actual es la que es, no es por casualidad. Votemos este domingo […]
Hola Miguel,
Soy Jesús Bretons, ex alumno de Viaró.
Simplemente agradecerte la conferencia que nos has dado hoy (21-03-2012). Ha sido muy interesante.
Un saludo.
Jesús
Muchas gracias Jesús, para mi también fue muy agradable estar con vosotros,
saludos,
Miguel Angel
[…] participaré en unas jornadas para profesionales de centros educativos donde daré una sesión sobre la toma de decisiones. Las organiza la Facultad de Educación de la Universidad de Navarra en Pamplona. Me hace mucha […]
[…] Si no se hubieran cometido una series de errores que se cometieron, se habría evitado el choque. Esto lo hemos documentado muy bien en el libro del Iceberg y en diversos mensajes de este […]
[…] ¿Se pudo haber evitado el accidente? Pues sí. Días antes del percance aparecían bolsas de gas en lugares dónde no debían aparecer. Diversas junturas de los pozos estaban selladas defectuosamente. Había indicadores que alertaban de que las cosas no iban todo lo bien que debían. Y la compañía no hizo nada. ¿Por qué? pues habrá muchas razones, pero un hecho es que el alquiler de la plataforma petrolífera costaba medio millón de dólares cada día, y la perforación de los pozos llevaba ya cuarenta y tres días de retraso. Había que ir a toda velocidad. A tan velocidad fueron que no prestaron atención a los múltiples indicios de problemas. Lo mismo que pasó en el accidente del Titanic. […]
[…] de vosotros sabéis que hace cuatro años publiqué con Pablo Maella el libro “Iceberg a la vista. Principios para to…. En aquel entonces lo presentamos en diversas ciudades en sesiones a Antiguos alumnos del IESE, […]