Al empezar el curso

Relacionado

Más sobre Directivos Maduros e Inmaduros

Comentaba la semana pasada una de las cualidades que...

Directivos Maduros y Directivos Inmaduros

Comentaba la semana pasada que todo lo que sucede,...

Todo lo que pasa, pasa por alguna razón

Este es un principio básico que creo que viene...

La Toma de Decisiones

Tomamos decisiones porque queremos conseguir un objetivo. Estamos en...

Gobierno de Organizaciones y Sostenibilidad

La semana pasada participé como ponente en el 18º...

Share

Empezamos un nuevo curso y disponemos de 12 meses por delante. Todas las personas disponemos de una serie de recursos para vivir nuestra vida: una mayor o menor inteligencia, una mayor o menor habilidad manual, capacitación profesional, etc. Pero hay un recurso del que disponemos todos por igual: todos disponemos de tiempo, del mismo tiempo, de 24 horas cada día, y es este tiempo el que tenemos que hacer fructificar.

Dediquemos un poco de tiempo para pensar que queremos conseguir en los 12 meses que tenemos por delante. Cómo vamos a abordar estos 12 meses de modo que dentro de un año podamos decir que somos mejores profesionales, mejores padres o madres de familia, mejores colegas de nuestros colegas… en definitiva mejores personas.

Hay quien llena los años de vida y hay quien llena a vida de años. Seamos de los primeros. Dediquemos un rato a pensar cómo sacar partido a los 12 meses que tenemos por delante. Pocas ideas, pero con las que nos comprometamos seriamente. Apuntémoslas en un papel y acudamos a ellas con frecuencia para ver si siguen vigentes, si hemos de cambiar alguna o si estamos perdiendo el tiempo.

Todo lo que estoy exponiendo es incompatible con el activismo del que pretende hacer muchas cosas. Esto es lo más parecido a lo del ratón caminando en una rueda que siempre da vueltas. Se esfuerza mucho pero no avanza nada. Las que nos propongamos deben ser cosas que nos hagan mejores personas, en nuestra dimensión como padres o madres o lo que sea, como profesionales o en cualquier dimensión que nos parezca oportuna.

No sé si las reflexiones de esta semana te van a ser útiles o no, pero a mi me sirven y mucho. Hasta el jueves que viene.

4 COMENTARIOS

  1. Interesante y necesaria propuesta, lo he reenviado a mi equipo de trabajo, para tener un instrumento que nos permita contribuir a lograr los objetivos en las reuniones semanales, evitando perdidas de tiempo. Muchas gracias

  2. Saludos prof. Miguel-A y grupo. Para la gran mayoría el comienzo de año es el monento propicio para planificar el futuro, aunque en los ámbitos académico y bancario estos acostumbran a hacerlo tras el verano coincidiendo con el inicio del nuevo curso. Cuando Dios nos creó a su imagen y semejanza, nos dio una libertad y un poder ilimitados para poder mejorarnos como personas y para poder ayudar a los demás. Esta posibilidad no existe para el resto de la Creación: una piedra no puede hacerse mejor piedra… , una planta no puede hacerse mejor planta… , un animal no puede hacerse mejor animal… , tienen su instinto de supervivencia pero nada más. En cambio nosotros con un firme deseo y propósito podemos mejorar en todo lo que nos propongamos. Creo que el profesor nos ofrece una pepita de oro al animarnos a que hagamos nuestros planes de mejora (voy a recogerle el guante). Les deseo el mejor curso para todos. Xavier D.

Deja un comentario

Artículo anterior
Artículo siguiente
%d