Un sencillo consejo para la toma de decisiones

Relacionado

¿Qué está pasando?

Ya he comentado en anteriores mensajes que, tras un...

Cuestiona tus suposiciones. Duda de ti mismo.

Detrás de cada fracaso, empresarial, profesional, personal, etc. suele...

¡Qué oportunidad perdida!!!!

Como en el IESE damos clases en diversos campus,...

Insistir en la decisión equivocada

Hay un error en la toma de decisiones en...

Share

Cuando uno al tomar una decisión se decanta por una alternativa, busca razones por las que esa alternativa es buena. Craso error. Hay que buscar razones por las cuales esa alternativa podría ser mala, y comprobar si esas razones tienen peso y en ese caso rechazar la propuesta, o comprobar que esos inconvenientes se pueden superar y seguir adelante con la alternativa.

Muchas de las fracasadas fusiones de empresas podrían haberse evitado si se hubiera seguido este elemental principio. Muchas fallidas inversiones se habrían podido evitar también.

Además, cuando queremos hacer algo, solemos ser ciegos ante los posibles inconvenientes que puede tener nuestro plan y solemos ser demasiado optimistas sobre sus bondades. Por tanto, cuando quieras hacer algo, sea de tipo profesional o la elección del lugar de vacaciones, piensa razones por las que lo que quieres hacer pueda no ser una buena idea. Hasta el jueves que viene.

6 COMENTARIOS

  1. Muy buena perspectiva. Es una forma de decidir dónde el centro de la decisión no la pongamos en lo q dice nuestro Ego, pq el no tiene q ser el protagonista único.
    La sabiduría humana nos dice q algunas decisiones fueron fruto de falsas expectativas generadas por nuestra soberbia intelectual.
    Experiencia+ sentido común+apertura de miras sin prejuicios.
    Gracias Miguel.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: