Los directivos son los que toman las decisiones. Al menos eso es lo que muchos de ellos creen, porque la realidad puede ser muy distinta. Las decisiones hay que tomarlas teniendo en cuenta cuáles son las alternativas disponibles y con la información que se tiene. Como la actividad empresarial es muy compleja, es difícil que el que toma las decisiones sepa cuáles son todas las posibilidades que se tienen. Decide con base en los informes que le pasan sobre lo que se puede hacer. Esas alternativas las filtran los técnicos y si un técnico dice que tal cosa no se puede hacer, allí se acaba toda la discusión.
Además, la información que reciben los directivos se la preparan y cocinan los de su equipo, y estos pueden presentar información parcial, sesgada, etc. de modo que sea evidente que solo hay una alternativa viable. Las demás o no son viables o son demasiado malas. El directivo piensa que está decidiendo cuando en realidad es su equipo quien lo está controlando.
Tengo un amigo que es experto en este arte, en hacerle pensar a su jefe que es él (el jefe) el que está decidiendo, cuando en realidad es mi amigo el que le presenta las cosas de modo que solo puede decidir lo que mi amigo propone. Y el jefe cree que está tomando decisiones.
Jefe, que no te tomen el pelo. Hasta el jueves que viene.
Recuerdo una anécdota en la que a un jefe que nunca se miraba lo que le hacían firmar, le colaron un pedido para el suministro de un Ferrari en la sede de la empresa. Y lo firmó. Todavia se rien en la oficina.
Estas cosas pasan Enric. Gracias por compartirlo
Saludos,
Miguel Angel
Creo que los jefes no son tan tontos en general, aunque claro, puede haber excepciones
Eruiz, yo creo que más que totos es que no les da la vida para llegar a los detalles y por eso pueden ser tan facilmente manipulables.
Saludos y gracias por participar,
Miguel Angel