Soledad

Relacionado

Aprovechar las Oportunidades

Tossa de Mar es un pueblo turístico de la...

Igual plancho un huevo que frío una camisa

Hay un perfil de directivos que a mi me...

Tomar decisiones y conseguir objetivos

Cuando tomemos decisiones es porque queremos conseguir algo. Estamos...

Polarización

Es una lástima, pero la sociedad a todos los...

Share

Hace pocos años, un profesor de enseñanza media me comentó que preceptuando a un alumno adolescente, surgió el tema de que lo que más temor le producía era la posibilidad de quedarse solo. Poco tiempo después otro alumno le reveló los mismos temores. Sorprendido el profesor hizo un experimento. Pidió en clase que los alumnos escribieran en un papel qué era lo que temían más. Y resultó que para más de la mitad de la clase su principal temor era quedarse solo. Esto me parece que les sucede no solo a los dolescentes, sino a mucha gente.

Esta apreciación me lleva a mí a hacer dos comentarios. El primero, que ojo a un excesivo activismo social, fiestas, celebraciones, cenas con unos y con otros. Puede estar significando un problemático modo de llenar un vacío existencial. Digo problemático porque son relaciones sociales superficiales que llenan solo los ratos que duran esas actividades y que para olvidar el vacío existencial requieren de más y más actividades de ese tipo.

La segunda apreciación es el valor de la familia y de los buenos amigos. La familia es muy importante por muchos motivos. No el menor de ellos dar seguridad a los adolescentes de sus temores de soledad. Qué decir de los buenos amigos. No necesariamente son los que se ven con mucha frecuencia sin aquellos que están cuando los necesitan y a aquellos que pueden disponer de ti cuando te necesitan.

Ojo si en tu vida hay muchos fuegos artificiales y muchas luces de bengala. Son poco duraderos. Hasta el jueves que viene. Os dejo un video sobre el Master Ejecutivo del IESE, el EMBA. Es un programa al que tengo especial cariño.

6 COMENTARIOS

  1. Hay que aprender a estar solo. No pasa nada. Hay que saber aburrirse.

    Recuerdo la respuesta de mi abuelo a mi infantil reclamación

    Abuelo, es que me aburro – le decía yo.
    Es una pena que usted sea burra – me respondía él.

    Hoy le dices esto a un adolescente y te denuncia. Pobre adolescente dentro de 20 años. …..

    • Gracias anónimo por participar, efectivamente saber estar solo también es muy bueno, pero una cosa es estar solo físicamente y otra no tener a nadie en quien confiar.
      TOtalmente de acuerdo con “pobres adolescentes dentro de 20 años”.
      Por cierto ¿Quien eres?
      Miguel Angel

  2. Hola a todos,

    Muchas gracias por tu artículo, Miguel Ángel.
    Efectivamente, tal y como dice el Papa Francisco, “la familia es el motor del mundo y de la historia” y supone un apoyo fundamental para cualquier persona. La “segunda familia”, los verdaderos amigos, también son cruciales.
    Saludos,

    SAR
    @salonso

Deja un comentario

Artículo anteriorEl futuro de las pensiones
Artículo siguienteInternacionalización
A %d blogueros les gusta esto: