Simplificar

Relacionado

Directivos Maduros y Directivos Inmaduros

Comentaba la semana pasada que todo lo que sucede,...

Todo lo que pasa, pasa por alguna razón

Este es un principio básico que creo que viene...

La Toma de Decisiones

Tomamos decisiones porque queremos conseguir un objetivo. Estamos en...

Gobierno de Organizaciones y Sostenibilidad

La semana pasada participé como ponente en el 18º...

Estrategia y Gestión de Riesgos

Las empresas elaboran planes estratégicos con un horizonte temporal...

Share

Yo creo que la vida podría ser más sencilla de lo que es. Por un lado tenemos una tendencia a complicarnos la vida y por otro hay quienes están interesados en complicárnosla.

Me centraré en la primera causa. Tendemos a complicamos innecesariamente, cuando nos preocupamos por el qué dirán, qué imagen se llevarán de nosotros, haré el ridículo, etc. No somos tan importantes para que la gente empiece a hablar de nosotros. Si hacemos el ridículo seguramente un buen montón de personas a nuestro alrededor lo estarán haciendo también y pasaremos desapercibidos. No somos tan importantes. Y si actuamos con normalidad la imagen que se llevarán de nosotros será la de personas normales. Malo si proyectamos una imagen distinta de lo que somos. Estaremos engañando.

Si dejamos de preocuparnos de nosotros mismos viviremos más tranquilos y nuestra vida será más sencilla. Moraleja de esta semana, cuando tomes decisiones no te preocupes mucho de ti y piensa más en los demás. Hasta el jueves que viene.

14 COMENTARIOS

  1. Gran reflexión para la vida, tanto en el plano profesional como personal. Ha sido durante tiempo mi caballo de batalla. En mi caso la clave ha sido precisamente lo que se cuenta en el post: dejar de pensar tanto en uno mismo y levantar la mirada a los demás. Ser libre y conocerse a uno mismo simplifica mucho las cosas!! Las personas podemos entender mejor y querer más a los demás cuando se muestran tal cual son.
    Feliz jueves!

  2. ¡Gracias Miguel Ángel! No puedo evitar acordarme del libro de Feynman ¿qué te importa lo que piensen los demás? Totalmente de acuerdo con centrarse en dar servicio, dejando de lado consideraciones estériles (que pensarán, el ridículo, el miedo…)

    Y eso sin meter factores externos… en esta sociedad hay gente cuyo negocio se basa en que la vida de otros se complique (abogados, psicólogos, bomberos, médicos…) y de la profesionalidad de cada cual depende el que el grado de complicación aumente o disminuya. Si juntamos los factores externos con los internos y no tenemos claro donde está el norte es fácil necesitar ayuda… y si la ayuda te la da un pirata…

    • Gracias Luis, No conozco el libro de Feynman.
      De acuerdo con lo que dices de esas profesione, pero remarcar, que si son buenos profesionales entonces no complican la vida, la facilitan. Son los malos profesionales los que se ganan la vida complicándola a los demás,
      Un abrazo,
      Miguel Angel

  3. Gran consejo. Realmente somos mucho menos importantes de lo que pensamos…y le damos mucha importancia al qué diran.

  4. De acuerdo plenamente. El que se complica genera desconfianza que, al final, es la clave para ahorrar tiempo: el único recurso no-recuperable (en realidad no es un recurso por esto mismo). El ahorro de tiempo es la mejor empresa, porque sólo la perciben los seres humanos, que son por ello, los únicos verdaderos fines. La confianza también es un medio, pero sólo la pueden dar los que la portan a través de su “simplicidad”.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: