Aprovechar el tiempo

Relacionado

Cómo Tomamos Decisiones

Hay varios modos de tomar una decisión. Uno es...

Convocatoria de elecciones en España

El domingo pasado hubo elecciones en los ayuntamientos de...

Aprovechar las Oportunidades

Tossa de Mar es un pueblo turístico de la...

Igual plancho un huevo que frío una camisa

Hay un perfil de directivos que a mi me...

Share

Siempre he creído que uno de los mejores recursos con los que nos ha dotado Dios a todos y cada uno (me niego a usar el uno/una, me parece una estupidez) es el tiempo. Además, a todos nos ha dado la misma cantidad: veinticuatro horas cada día. Qué uso hacemos de este tiempo es responsabilidad de cada uno.

Cuando uno dice que no tiene tiempo para hacer algo, lo que realmente está diciendo es que, en su escala de prioridades, ese algo no ocupa un lugar suficientemente importante. Porque tiempo se tiene, veinticuatro horas cada día.

Aprovechar el tiempo no significa estar obsesionado por hacer algo importante en cada momento, ni dedicar el menor tiempo posible en hacer cada cosa para poder hacer más cosas. Eso es activismo, nerviosismo e impaciencia. Aprovechar el tiempo es estar haciendo en cada momento lo que se debe hacer, y hacerlo bien. Ya sea atender un asunto profesional, descansar, o atender con paciencia a un hijo pequeño que requiere algo.

Dos consideraciones. La primera es un consejo que oí hace tiempo. Cada día ten una lista de cosas que hacer y ve tachándolas una a una conforme las vayas completando. Ver cómo avanzamos en lo que tenemos que hacer anima mucho y nos hace ser más eficaces. La segunda es que tengo muy comprobado que las personas obsesionadas con sacar el máximo rendimiento de su tiempo acaban perdiendo mucho tiempo por atolondramiento y por estar continuamente manifestando lo ocupados que están.

Feliz verano y utiliza bien el tiempo. Hasta el jueves que viene.

10 COMENTARIOS

  1. Muchas gracias
    Siempre tengo presente algo que lee hace tiempo (proverbio chino) : “El alumno le pregunto al Maestro,”Maestro, que es lo mas imporante?”, “Lo mas importante es lo que estas haciendo ahora”.
    Feliz verano

  2. Efectivamente: “un tiempo para cada cosa y cada cosa a su tiempo”, pero sin perderlo viendo pasar el minutero, que decía mi padre.

  3. Miguel Ángel,

    Cuan cierto es lo que indicas y cuán fácil es olvidarlo.
    Buen momento estas vacaciones para empezar a aplicarlo con rigurosidad, puesto que cuanto más uno se siente ocupado, más ocupado se está y menos eficiente es uno. Ahora que liberamos “todos”, es el momento de priorizar y ordenar.
    Como siempre, muchas gracias por tud acertadas reflexiones.

  4. Como siempre: claro + breve + conciso.
    Factores clave: priorizar ( segùn rentabilidad tarea, tanto personal como profesional) + planificar (vs improvisar/”apagar fuegos”).
    Muchas gracias y “provechoso” verano.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: