El tiempo coloca a cada uno en su sitio

Relacionado

Aprovechar las Oportunidades

Tossa de Mar es un pueblo turístico de la...

Igual plancho un huevo que frío una camisa

Hay un perfil de directivos que a mi me...

Tomar decisiones y conseguir objetivos

Cuando tomemos decisiones es porque queremos conseguir algo. Estamos...

Polarización

Es una lástima, pero la sociedad a todos los...

Share


No he encontrado el texto exacto, pero Cervantes pone en boca de Don Quijote las bondades de la humildad. Entre otras cosas dice que, sin humildad, ninguna virtud lo es.

En las organizaciones hay personas de gran valía y que no están todo el día mostrando sus grandes hazañas. Simplemente trabajan, hacen bien las cosas y nada más. Con el tiempo la gente se va dando cuenta de sus cualidades.

También hay personas que se sienten muy satisfechas de sí mismas. Dan por sentado que todo el mundo aprecia su valía. Van sobrados por la vida. Esta actitud tiene un peligro. Se puede engañar a muchos por poco tiempo y a pocos durante mucho tiempo, pero no se puede engañar a muchos durante mucho tiempo. Y a estas personas que se sobrevaloran, el tiempo las acaba poniendo en su sitio.

Con el tiempo se acaba sabiendo cómo es cada persona. No hace falta venderse. El que se sobrevende acaba poniéndose en evidencia. Y el que trabaja intensa y humildemente también acaba siendo reconocido.

Hay estudios que muestran que las personas que tienen un puesto de trabajo que excede sus capacidades, son personas muy satisfechas con su trabajo. Las que tienen un puesto acorde con sus capacidades tienen un nivel normal de satisfacción, mientras que las personas subempleadas, las que tienen más capacidades que las que exige su puesto de trabajo son personas insatisfechas. Se ve por el mundo algunas personas con una alta autoestima de las que todo el mundo se pregunta ¿de qué se jacta?

Abogo por cultivar la humildad, virtud poco de moda en un mundo donde hay mucha preocupación por la imagen que se proyecta.

6 COMENTARIOS

  1. Buenos días:

    Entiendo que es lógico que un trabajo que implica retos y la necesidad de aprender y desarrollar nuevas capacidades, pueda ser más satisfactorio.
    Es malo tener estas expectativas? Sería una falta de humildad desempeñar un puesto que implica retos, esfuerzos y enfrentarse a nuevos temas?

    Muchas gracias por su respuesta y por todas las reflexiones semanales.

    • Todo lo contrario José Manuel. No cabe duda que tener retos en el trabajo donde uno pueda crecer es siempre muy bueno. Así es como nos desarrollamos los profesionales.
      Gracias por participar,
      Miguel Angel

  2. Buenas tardes, Miguel Angel.
    Excelente post, en mi opinión.
    Creo recordar que estos consejos los da Don Quijote a Sancho cuando éste ha sido nombrado Gobernador de Barataria. También se refiere a la justicia, a la generosidad, a la fama…
    Muchas gracias por tus reflexiones semanales, Miguel Angel.

Deja un comentario

Artículo anteriorEl éxito de las decisiones
Artículo siguienteBeneficios empresariales
A %d blogueros les gusta esto: