Hay personas que creen que lo que ellos piensan lo piensa todo el mundo. Que lo que a ellos les gusta es algo que gusta a todo el mundo. Lo que a ellos les molesta, molesta a todo el mundo. Es evidente que las cosas son así, piensan estas personas. Son personas asfixiantes que no les cabe en la cabeza que las cosas puedan ser de un modo diferente a cómo ellas las conciben.
Estas personas actúan como creen más conveniente en cada momento y piensan que todo el mundo cree que ese modo de actuar es el más conveniente. Mas vale darles la razón y no discutir con estas personas. No están capacitadas para pensar que las cosas se pueden ver de un modo distinto.
¿Cómo no caer en esta actitud? Pues con apertura de mente. Pensando que puede haber opiniones diversas a la mía que también pueden ser válidas. Pensando que las cosas pueden hacerse de muy diversas maneras y todas bien. Pensando que otras personas pueden tener gustos diversos a los míos. En definitiva, con apertura de mente. Viajar suele ayudar.
Como la mayoría de los mensajes de este blog, lo que comento cada semana es porque me ha pasado o lo he sufrido en algún momento. Hasta el jueves que viene y a abrir la mente.
Que difícil es hacerse el examen a uno mismo.
Así es PJ, vemos la paja en el ojo ajeno pero no vemos la viga en el nuestro,
Saludos,
Miguel Angel
¿Y cómo tratar con esas personas para llegar a algo positivo sin caer en su “tiranía”?
Pues se les sonríe y no se deja que sus opiniones interfieran nuestro actuar. Pero mejor no discutir porque no hacen daño.
Saludos David y gracias por participar,
Miguel Angel
Saludos prof. Miguel-A y grupo. Creo que hay dos tipos de opiniones que hacen muy difícil las relaciones: 1) las opiniones que son una imposición como único criterio válido, y 2) las “ideas de bombero” (con respeto para quienes nos salvan de quemarnos) que se salen del campo normal de diálogo. En ambos casos es muy difícil tratar con esas personas, y todavía es mucho peor si encima tienen el mando. Con ellos discutir, debatir, razonar,.. no sirve de nada, y a nosotros sólo nos queda aceptar y soportar (o el rifle, pero está prohibido !). Pienso que en el fondo se trata de que buscan desesperadamente su deseo de importancia (que todos llevamos dentro, y que tan bien explican los libros de Dale Carnegie). Pero para lograr su importancia desprecian a todos los demás. Personalmente, para poder sobrellevar estas personas, me apoyo en esta triple realidad: 1/ Todos estaremos por aquí sólo cuatro días, 2/ Todos somos humanos e imperfectos (tanto en fallar como en no saberlo ver), y 3/ Todos estamos repetidamente instruidos en la Biblia para que seamos comprensivos. San Pablo en su carta a la comunidad de Éfeso (que es una explicación del nuevo estilo de vida Cristiano) dejó escrito: “Seais humildes, tolerantes, pacientes, soportandoos unos a otros con amor” Efesios 4:2. Y desde hace 2000 años sigue siendo el camino válido. Un saludo a tod@s. Xavier D.
Gracias por tus interesantes reflexiones Xavier,
Saludos,
Miguel Angel
En trabajos creativos el resultado es muy subjetivo y mucha gente no aprecia la labor profesional y la intención que hay en ellos y se quedan solo con la estética
Gracias Marilia por darnos un punto de vista.
Saludos,
Miguel Angel