Dictaduras

Relacionado

Más sobre Directivos Maduros e Inmaduros

Comentaba la semana pasada una de las cualidades que...

Directivos Maduros y Directivos Inmaduros

Comentaba la semana pasada que todo lo que sucede,...

Todo lo que pasa, pasa por alguna razón

Este es un principio básico que creo que viene...

La Toma de Decisiones

Tomamos decisiones porque queremos conseguir un objetivo. Estamos en...

Gobierno de Organizaciones y Sostenibilidad

La semana pasada participé como ponente en el 18º...

Share

Ahora no está de moda, pero durante mucho tiempo las empresas estaban dirigidas bajo el principio del “ordeno y mando”. El jefe decía lo que había que hacer y los de abajo lo mejor que podían hacer era obedecer. Era un sistema que podríamos llamar dictatorial. Ahora, digo, ya no se lleva. Se habla más de organizaciones planas, de somos un equipo, de las ideas de todos son bienvenidas, etc.

Yo por lo que observo, eso es más bien el discurso, porque al final sigue habiendo el jefe que manda y los que obedecen. Aunque el discurso sea el de “somos un equipo” la realidad es que la dictadura sigue presente en muchas empresas. Eso sí, a veces dulcificada.

En toda dictadura, además del dictador, hay colaboradores, disidentes y verdugos. Los colaboradores son todos los que apoyan lo que dice el dictador. Suelen tener poca personalidad y pocas ideas propias. Diga lo que diga el jefe lo van a apoyar. Luego están los disidentes. Son personas que piensan y se dan cuenta que a veces lo que se está haciendo es algo incoherente, algo que puede ser beneficioso a corto plazo, pero dañino a medio y largo plazo. Suelen ser personas molestas en a organización. Y finalmente están los verdugos, que son los que ejecutan. Los que hacen el trabajo sucio.

Directivo, escucha a los disidentes que seguramente tienen mucho que aportar. Pero ojo, no cometas el error de escucharles para hacerles pensar que se les tiene en cuenta, cuando ya tienes pensado lo que hay que hacer y no vas a cambiar. Recuerda que el disidente no es tonto. Por algo es disidente. Recordar a Aleksandr Solzhenitsyn o Andréi Sájarov. No tenían un pelo de tontos. Hasta el jueves que viene.

12 COMENTARIOS

  1. Buen resúmen de lo que sigue siendo la realidad de demasiadas organizaciones (y de la sociedad en general) , donde una gran mayoría siguen jugando al cumplimiento (cumplo y miento), más fácil, que no mejor, que aportar valor.

  2. És una reflexió que em sembla molt oportuna, no es tracta només de dir sinó de fer. Creure que els demés tenen idees bones i poden tenir raó, es necesari, es dialògic

    • Me ha hecho gracia tu comentario Anibal. Son supervivientes. Para sobrevivir hay que hacer lo que haga falta, siempre dentro de unos límites que no atenten contra la dignidad.
      Saludos,
      Miguel Angel

  3. Si eso no se si ha cambiado pero en mis inicio en el mundo laboral , el jefe dictador existio, es mas en ocasiones y por mi ignorancia me utilizo como cabeza de turco, algo que no has mencionado, no tenia el valor de dar ordenes a sus subditos mas veteranos de la empresa porque se le podia venir abajo su castillo de naipes…saludos profesor

  4. Las empresas pueden ser de varios perfile, Dictatoriales, como ud las llama, o las planas, como también les dice, pero ambas a la vez. Existen empresas de órden comunitario donde pueden intervenir varios grupos en las tomas de decisiones, mientras que en otras no. Claro!.. no estoy queriendo decir que solamente una persona tome control de estas decisiones, dino ue debe existir previamente un grupo de asesores, incluso de variadas profesiones que puedan dar respuestas del problema analizado, viéndolo desde su punto de vista profesional, y mostrar el impacto que causaría.. pero eso no puede ser alegremente.. Ing. Luis Colina

Deja un comentario

%d