Toma de Decisiones y Motivación

Relacionado

Más sobre Directivos Maduros e Inmaduros

Comentaba la semana pasada una de las cualidades que...

Directivos Maduros y Directivos Inmaduros

Comentaba la semana pasada que todo lo que sucede,...

Todo lo que pasa, pasa por alguna razón

Este es un principio básico que creo que viene...

La Toma de Decisiones

Tomamos decisiones porque queremos conseguir un objetivo. Estamos en...

Gobierno de Organizaciones y Sostenibilidad

La semana pasada participé como ponente en el 18º...

Share

Leo un titular en la prensa “no temas montar una ‘start up’ en un sector que no conoces”. Se dan muchos consejos que  animan a la gente a alcanzar metas como si éstas dependieran solo de uno mismo. Consejos que suelen indicar que el éxito depende solo de nuestra voluntad y no de otros factores.

Esto me parece nefasto y desanimante. Solo conocemos las historias de éxito y no las de fracaso. Esas no se cuentan. Por cada éxito ¡cuántos  proyectos han acabado en fracaso! La persona que dijo la frase con la que inicio este mensaje habrá tenido seguramente un éxito en un sector para ella desconocido. ¿Significa que cualquiera que intente iniciar una empresa en un sector desconocido va a tener también éxito? ¿Por qué no nos cuenta las causas del éxito en lugar de animarnos a lanzarnos irreflexivamente? ¿No será que el éxito habrá sido debido a la suerte como sucede la mayoría de las veces?

Me parecen irresponsables los consejos de tipo autoayuda en los que se nos dice que podemos alcanzar lo que queramos con tal que tengamos suficiente motivación para alcanzarlo. Que todo lo que es necesario es voluntad y determinación. No. Esto no hace más que frustrar a la gente que con motivación y determinación y también con falta de capacidades no logra sus objetivos.

Para alcanzar los objetivos que nos proponemos es necesario algo más que motivación. Hace falta una cosa que muchas veces se suele olvidar: capacidad. Por muy motivado que esté yo en pilotar un avión, que a nadie se le ocurra subirse a un avión pilotado por mí. No es suficiente con tener ganas y determinación para conseguir los objetivos.

¿Qué hace falta pues para conseguir nuestros objetivos? Plantear los objetivos realistas. Trabajar con constancia y esfuerzo. Ponernos metas razonables, y no confiar ciegamente en una auto-motivación carente de realismo. Trabajo constante.

Muchas felicidades a los Josés, Josefas, Pepes y Pepas.

20 COMENTARIOS

  1. La magnifica reflexión expuesta en el día de hoy, me invita a pensar lo siguiente ¿Que ocurre cuando uno tienen Capacidad, pero no posee aquella motivación para hacer de esa capacidad una creación? Tampoco subiríamos a dicho avión. Es evidente que entre,capacidad y motivación, deben ir unidas de la mano, pero no acaba aquí todo, faltan más cosas, por ejemplo:Constancia, dedicación, sentido común, un poco de humor, amor a lo que uno realiza, respeto, formación, etc. etc.

    Resumiendo: La tarjeta de presentación de la persona indica equilibrio, coherencia, decisión, esfuerzo, capacidad, destreza, amor, un tanto de humor y un poco de oportunidad entre el ensayo y el error.

    Gracias por la atención, en realidad “Lo posible” es una manifestación de un camino, un disfrute, una meta…. Buen fin de semana a todos/as, Ramón.

    • Efectivamente Ramón, sin motivación no se consigue nada. Para poder hacer algo hay quesaber hacerlo y querer hacerlo (y alguna cosa más, pero no quiero extenderme).
      Muchas gracias y Saludos,
      Miguel Angel

  2. Gracias por la felicitación.

    Estos mensajes que nos quieren animar a lanzarnos a la aventura, me parece que la mayoría de nosotros no nos los creemos, hemos de ser conscientes de lo que queremos hacer.

    Saludos.

  3. Gran día para tu post MA. Te cuento una anécdota porque viene al caso. Mi hermano mayor se llama José Ignacio, pero yo nací de pura casualidad el 19 de marzo. Mis padres le dijeron al párroco que no me iba a llamar José porque ya era el otro quien se llamaba así. Igual a la hora del bautizo me llamó José Francisco Javier. Es decir me llamo igual que el Santo de casualidad, me llamo igual que el Papa de casualidad, pero todos me dicen Javier y de misionero creo que no tengo nada. Todas casualidades que se dan gracias a la suerte. Un abrazo, Javier.

  4. Un aspecto positivo de no tener financiación propia es que nadie te financiará si tu proyecto si solo se basa en la motivación. Esto es un excelente feedback.

  5. Una reflexión: Tengo un avión pero no se pilotar, sería suicida ponerse a pilotar sin tener capacidad, pero puedo poner a un piloto a pilotar mi avión; esa es la esencia del empresario. El dueño de una franquicia de panaderías, no hace pan ni bollitos personalmente, tiene panaderos especializados que son los que los hacen…

Deja un comentario

%d