He leído en las redes sociales la siguiente cita atribuida a Miguel de Unamuno: “Lo sabe todo, absolutamente todo. Figúrense lo tonto que es”. Efectivamente, la persona inteligente sabe que puede estar equivocada y no hace afirmaciones rotundas y con absoluta seguridad. Está abierta al error y esto le posibilita el aprendizaje. El que lo sabe todo no puede aprender ya más. Lo sabe todo. Está cerrado a mejorar.
Una vez participé en una mesa redonda. Éramos siete los que opinábamos. Había uno que arrasaba con una seguridad absoluta, sin importarle contradecir con toda rotundidad lo que otros comentábamos. Conforme avanzaba el debate los demás nos mirábamos con sorpresa por su prepotente actitud y su falta de tacto. Es entonces cuando comprendí que la cantidad de tonterías que uno dice es directamente proporcional a la seguridad con que las dice.
Un colega mío del IESE una vez me dijo, “ya me gustaría estar tan seguro de algo como alguno lo está de todo”. No sé quién también dijo que “el sabio habla porque tiene algo que decir y el tonto porque tiene que decir algo”.
En definitiva, la realidad existe, la verdad es objetiva, pero nuestro conocimiento de la realidad es subjetivo, imperfecto y a veces equivocado. Ser consciente de esto evitará que tomemos posturas maximalistas que pueden ser erróneas y estaremos abiertos a aprender. Feliz navidad a todos los blog-lectores.
A eso le has de añadir que se necesitan 10 veces más energía para desarrollar los argumentos contra una estupidez que para generarla. Es una batalla agotadora y muy desigual.
Cierto Fernando, discutir con un tonto suele ser perder el tiempo.
Feliz navidad,
Miguel Angel
Muy ecuánime D. Miguel. A veces podemos creer que estamos acertados debido a una percepción y no ser así. Aprender todos los días hasta el último
Siempre hay que estar abiertos a aprender Pablo.
Gracias por participar,
Miguel Angel
Solo agregar que los más grandes desarrollos se dan cuando revisas lo que ya habías dado por sabido hace mucho tiempo. FELIZ NAVIDAD !!!
Efectivamente Javier, feliz navidad,
Miguel Angel
Feliz Navidad Profesor.
Gracias Jordi, y lo mismo te deseo a ti y a tu familia,
Miguel Angel
Cuánto nos enseñas y cuánto tenemos que aprender. ¡Feliz Navidad!
¡Cuanto aprendo! es lo que pienso yo.
Saludos Miguel Angel
Miguel Angel
Como siempre, instructivo y con el tiro en la diana. !Feliz Navidad!
Feliz navidad José Manuel
Un abrazo,
Miguel Angel
[…] He leído en las redes sociales la siguiente cita atribuida a Miguel de Unamuno: “Lo sabe todo, absolutamente todo. Figúrense lo tonto que es”. Seguir leyendo … […]
Hola profesor:
No entiendo esta frase del texto: “Efectivamente, la persona inteligente sabe que puede estar equivocada y hace afirmaciones rotundas y con absoluta seguridad”. ¿No falta algo en la segunda frase? Porque lo que se deduce del resto del texto es que una persona inteligente NO hace afirmaciones rotundas y con absoluta seguridad, puesto que sabe que puede estar equivocada. En cualquier caso, aprovecho para agradecerle el contenido del blog, que sigo desde hace años.
Efectivamente Cristina, le faltaba el “no” que ya he corregido.
Muchas gracias. Me alegro que el blog te sea útil
Feliz 2018,
Miguel Angel
Muchas gracias por tu respuesta y ¡Feliz 2018!
[…] Ya hablé de algo parecido ahace un par de semanas. Hay personas que siempre tienen razón. No importa cuán estúpidas sean las cosas que dicen que se las ingenian para demostrar, totalmente convencidas, que están en lo cierto. […]
Excelente reflexión!
Esa actitud prudente y sabia la considero fundamental para quienes estamos comprometidos con la docencia, la formación y la investigación.
El modelo docente transmisivo y enlatado caducó hace tiempo.
Gracias prof Ariño!
Muchas gracias Angels, efectivamente para los que nos dedicamos a la academia y a la educación es fundamental.
Saludos Angels,
Miguel Angel