¿Viene una recesión?

Relacionado

Ministerio de Igualdad

Existe en el gobierno de España un "Ministerio de...

Controladores y fiscalizadores

Hay dos perfiles de personas, no muy frecuentes eso...

Al comenzar el curso

En 1940 España era un país destruido por una...

No hay peor ciego que el que no quiere ver

Hay directivos que cuando la realidad no les gusta...

Orientación al producto u orientación al cliente

La actividad política actual en España da para comentar...

Share

Leo en Expansión, periódico económico en España, estos titulares en el mismo día (el 7 de julio): en portada “¿Habrá recesión?”, en las páginas interiores “La economía europea se deteriora”; “Por qué EEUU entrará en ‘técnica recesión técnica’”; “La Fed teme que la elevada inflación sea persistente”; “Von der Leyen advierte de un posible corte total del suministro ruso de gas”; “El euro y el petróleo casi pierden niveles clave ante el temor de recesión”; “La lucha contra la inflación lleva al borde de la recesión la economía de EEUU”. Y no sigo. Pero todo esto en un mismo día.

¿Qué va a pasar? Pues yo no lo sé, pero mi opinión es que va a haber un verano alegre, en el que el turismo, el gasto contenido y las ganas de disfrutar van a actuar como anestesia ante la realidad. Lo duro será cuando en octubre abordemos la realidad habitual. Mi previsión es que se avecina una recesión, y que por las declaraciones que se hacen, los responsables de la política y de la economía parece que son Alicia en el país de las maravillas. Veremos el último trimestre de este año.

A mi lo que me preocupa es el sufrimiento de las familias que van a quedar en paro. Hasta el jueves que viene.

Dejo unos posts anteriores, que tratan sobre este tema:

Tipos de interés, inflación y crecimiento

Más sobre inflación

Hay recuperación económica

¿Qué esta pasando?

¿Se equivoca el Banco Central Europeo subiendo los tipos de interés?

Deja un comentario

Artículo anterior
Artículo siguiente