Decídete

Relacionado

¿Qué está pasando?

Ya he comentado en anteriores mensajes que, tras un...

Cuestiona tus suposiciones. Duda de ti mismo.

Detrás de cada fracaso, empresarial, profesional, personal, etc. suele...

¡Qué oportunidad perdida!!!!

Como en el IESE damos clases en diversos campus,...

Insistir en la decisión equivocada

Hay un error en la toma de decisiones en...

Share


Hay quien le pasa. Cuando uno ha tomado una decisión muchas veces se piensa que si hubiera tomado una alternativa distinta hubiera sido mejor. Esto es una falacia psicológica. Cuando hemos tomado una decisión es porque creemos que es lo mejor que podíamos hacer, aunque, efectivamente, podíamos tener dudas.

Cuando ya se ha tomado, las demás alternativas ya desaparecen. Si decidimos ir al cine una tarde, ya no podemos hacer deporte, ni cualquier otro plan. Estamos en el cine. Y es cuando ya no hay remedio cuando empezamos a pensar si haber hecho otra cosa hubiera sido mejor.

Además, si hubiéramos decidido otra cosa también estaríamos pensando si hubiera sido mejor escoger otra alternativa. Nunca estaremos satisfechos. Estos pensamientos son preocupaciones estériles con las que mejor no entretenerse ni perder el tiempo.

Cuando decidimos escogemos lo que nos parece mejor, y darle vueltas al asunto no hace más que complicarnos la vida. A veces sí, habría sido mejor haber decidido otra cosa. Pero eso ya no tiene remedio, y no nos podemos pasar la vida pensando en qué hubiera sucedido si en vez de……

La alternativa para que no nos entren esas dudas es no tomar ninguna decisión. Que, por cierto, eso es ya tomar una decisión, aunque sea de modo pasivo. Hay que decidirse. Si no renunciamos a ser protagonistas de nuestras vidas. Hay que dar por sentado que a veces nos equivocaremos, pero hay que seguir viviendo y avanzando.

Conclusión: no tener miedo a decidir. Aprender a vivir con los errores propios e intentar paliar las consecuencias adversas. Pero dejar de lamentarnos y mirar hacia adelante. Hasta el jueves que viene.

8 COMENTARIOS

  1. Muy buena reflexión. Al final lo perfecto es imposible. Tenemos que ser humildes i aceptar que inevitablemente cometeremos errores. Muchas veces me inspiro en tus posts para escribir yo misma… Abrazo!

    [cid:292e1b88-4845-4eea-9fa8-ec1555c29a4d]

    Natàlia Cugueró-Escofet Ph.D (Dr.) in Management

    E-mail: ncuguero@iese.edu

    http://www.iese.edu

    ________________________________

    • Me alegro Natalia que el blog te sirva. Y efectivamente, tal como dices, tenemos que convivir con nuestros errores. Trataremos de evitarlos, pero la perfección es imposible. No podemos amargarnos.
      Saludos,
      Miguel Angel

  2. Cuanta razón !! Una vez estaba hablando con un agricultor que estaba podando un campo de melocotoneros. Él cortaba sistemáticamente algunas ramas y dejaba otras, aparentemente de forma aleatoria. Y le pregunté, como sabe usted cual es la rama buena que hay que dejar ? Y la respuesta fue la de un sabio:

    La buena es la rama que queda en el árbol !!!

Deja un comentario

Artículo anteriorAmabilidad
Artículo siguienteEstirar el brazo más que la manga
A %d blogueros les gusta esto: