El domingo pasado hubo elecciones en los ayuntamientos de las ciudades de España y en una buena parte de las comunidades autónomas. El resultado fue, en líneas generales, un fracaso de los partidos que gobiernan España a nivel estatal y una victoria de los partidos de la oposición. No pasaron 12 horas después de saberse los resultados, y el presidente del gobierno ha convocado elecciones generales en España para la fecha más cercana que la legislación permite. El 23 de julio. Las elecciones estaban previstas para diciembre de este año. Medio año de adelanto.
¿Ha sido esta una buena decisión por parte del presidente? Desde algún punto de vista puede decirse que sí, que nuestro presidente no ha cometido uno de los errores comunes en la toma de decisiones. Cuando las cosas van mal normalmente en vez de aceptarlo uno intenta hacer cosas para enderezar la situación, y el resultado suele ser que las cosas se ponen peor.
Para el actual gobierno, los resultados de las elecciones del pasado domingo es un aviso de que las cosas le van mal al gobierno. En este caso nuestro presidente en vez de intentar enderezar la situación, que ya digo, es lo que se suele hacer, ha aceptado la realidad y ha cortado por lo sano. Si hubiera intentado mantener el gobierno 6 meses más las cosas hubieran ido probablemente peor.
No digo que convocando elecciones anticipadas vaya a salir ganando. Lo que digo es que intentar mantener el gobierno, tentación en la que es muy fácil caer, hubiera sido mucho peor. El gobierno actual es una coalición de dos partidos que se llevan a matar. Los gobernantes de las comunidades autónomas que han perdido las elecciones en sus comunidades habrían puesto entre las cuerdas el actual presidente del gobierno durante el medio año que quedaba de legislatura. Habría sido un sufrimiento total. Lo mejor era cortar por lo sano como ha hecho el presidente y que sea lo que Dios quiera.
Dicho esto, en mi opinión, aunque el actual presidente no gane las elecciones el próximo 23 de julio, creo que conseguirá hacer coaliciones con otros partidos y volverá a ser el presidente de nuestro gobierno. El que yo crea esto no significa ni que vaya a suceder ni que sea lo que yo deseo que ocurra. Es simplemente mi predicción. Jugada audaz la de nuestro presidente, que ha dejado descolocados a propios y extraños. Hasta el jueves que viene.
Ataque por el flanco. Coge con el pie cambiado a la oposición que, inmersa en los pactos a realizar para consolidar su victoria, debe simultanear con la campaña a las generales. Y, claro, Feijó debería ser cauto y posponer los pactos. Sánchez espera que pacte con Vox para utilizarlo en su campaña, el miedo a la ultraderecha. Vamos a vivir momentos interesantes en lo referente a toma de decisiones.
Gracias Anónimo por tu comentario. Movimiento muy audaz de Sánchez, que le puede salir mal porque va a fastidiar el puente a todos los españoles.
Yo creo que todo el mundo da por hecho que el PP va a pactar con Vox donde sea necesario por lo que, en mi opinión, aunque respeto la tuya que puede ser más válida, intentar posponer los pactos no va a servir de mucho.
Muchas gracias por participar en el blog.
Saludos,
Miguel Angel
Pues espero que te equivoques en tus predicciones, Miguel A.. Desgraciadamente nuestros gobernantes se vuelven sectarios a la hora de asumir el poder y se olvidan de gobernar para la mayoría natural que es de centro. A la mayoría no le gustan los extremos. Para mí ese ha sido el gran error de Sánchez desde el principio, al hacer unas promesas electorales incumplidas desde el minuto 1 (prometió que con independentistas y comunistas no haría pactos porque no podría dormir tranquilo). Creo que el PP estará en condiciones de ganar y gobernar y espero que no cometa los mismos errores sectarios que Sánchez.
Pues yo si que espero que Miguel Ángel acierte. Todavía no somos una democracia adulta, pues nos fijamos en con quién se pacta y nos importa poco o nada lo que se pacta. Por lo pronto, el señor Feijoo explicó hace 2 días en el Círculo de Economía en Barcelona que el Gobierno del PP había cometido errores en el manejo del conflicto catalán (a buena hora!!) y que su prioridad iba a ser Cataluña (hay que ser muy cínico para decir esto después de la campaña que le ha dirigido su colega Diaz Ayuso)
Eduardo y Antonio. gracias por vuestra participación. Desgraciadamente los políticos, sean del signo que sean, más que decir lo que piensan hacen declaraciones en función del impacto que va a tener en las urnas. Por eso no hay que hacer mucho caso ni a unos ni a otros. Eso es una lástima
Gracias de nuevo a los dos,
y saludos,
Miguel Angel.
Muy buenas, Miguel Ángel. Aunque gran parte de lo que dices puede ser cierto creo que la principal razón por la que ha convocado elecciones es para salvarse de su partido se lo comiera. De este modo cierran filas porque lo otro siempre es peor y solo él puede ser el candidato.
Este señor es un psicópata narcisista, y solo él está por encima de todo y todos.
Sobre lo que pasará…, no tengo ni idea.
Gracias Anónimo. Posiblemente sea como tú dices. También España asume la presidencia de la Unión Europea el 1 de julio, y la vamos a asumir con un gobierno interino y preocupado por las elecciones y posteriormente preocupado en hacer pactos con otros partidos, total que no se va a poder presidir nada. ¡Qué desastre!
Gracias Anónimo por participar y saludos,
Miguel Angel
Efectivamente, a él le importa cero España. Solo él es importante.