Hola a todos, hace un mes sugerí una reunión presencial entre los lectores del blog en el IESE. Más de cincuenta de vosotros habeis mostrado interés y os habéis inscrito. Será el próximo jueves 12 de abril a las 19.00 en el IESE en el campus sur (avda. Pearson 21). Los que queráis asistir y todavía no os hayáis inscrito confirmar vuestra asistencia escribiendo un email a esta dirección electrónica.
Algunos habéis preguntado cuál era el programa de la sesión. El principal objetivo de la sesión es conocernos, así que hablaremos de lo que queráis. Yo propondré dos o tres temas y luego os pediré que propongais vosotros, y empezaremos a tratar los que susciten más interés. Será debate coloquio sin programa inicial. Para daros una conferencia ya está el blog y las frecuentes sesiones para antiguos alumnos del IESE.
Entre los temas que propondré será hablar de
- Particularidades del blog
- Plan estratégico Epaña 2020
- Indice IESE de Incertidumbre Económica
- Estado actual del mercado de la vivienda
El plan estratégico España 2020 lo elaboramos hace poco más de un año entre los entonces blog lectores, que hicísteis sugerencias a la pregunta “¿Qué decisiones deben tomarse ahora en España?”. El Índice IESE de Incertidumbre Económica es un índice cuya elaboración coordino, así como también estoy involucrado en la elaboración del Indice Inmobiliario IESE-Fotocasa
Pero me parece que lo más importante son los temas que propongais vosotros, y sobre todo el poder conocernos. También me gustaría recibir sugerencias para mejorar el blog y que fuera más útil a los lectores.
Quiero comentar esta semana un par de actuaciones necesarias en España y que no se pueden demorar. La primera de alcance a corto plazo: crear los mecanismos para que vuelva a fluir el crédito y haya financiación para la actividad empresarial. La segunda con efectos más a largo plazo, pero también fundamental: potenciar el sistema educativo de modo que las próximas generaciones estén mucho mejor formadas. Esto requiere muchas acciones, desde dignificar la función del maestro y profesor hasta aumentar la exigencia a los estudiantes, sin descuidar la formación humana de los jóvenes. Muy genéricas son mis propuestas pero me parecen dos temas de capital importancia para nuestro futuro a corto y a largo plazo.
Buenos dias Miguel Angel, hasta ahora no habia respondido a la convocatoria porque vivo en Zaragoza y no sabia si podria. Desgraciadamenteme sera imposible desplazarme ese dia a Barcelona. Te agradezco la invitacion, no obstante.
Un saludo!
Carolina, Gracias por tu interés. De todas formas te informo que el dia 19 de abril doy una sesión en Zaragoza a los antiguos alumnos del IESE e invitados. El tema es “LA INTUICIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES” de 19.30 a 21.00h, en el auditorio Caja Inmaculada (Paseo Isabel la Católica, 6) Estas invitada si quieres asistir.
MIguel,
gracias por la iniciativa. Yo no podré asistir por otros compromisos. Pero para los casos como Carolina o el mío (no estamos en BCN), has pensado utilizar Webex u otro tipo de sistema para presencia virtual? O grabar las sesiones y colgarlas en tu blog? No se si esto ya lo habéis hablado, pero por si acaso hay queda la sugerencia.
Un saludo y Feliz Semana Santa, Victoria
Pues no había pensado en eso Victoria. ¿Eres Victoria Velázquez? La verdad es que no conozco la Webex, y grabar la sesión puede no tener interés, pues el interés es en conocernos, pero ya veré si podemos hacer algo. Muchas gracias por el interés,
Miguel Angel
Cuando estuve en la India, el director me dijo que para que un colegio sea prestigioso tiene que tener un currículo muy ambicioso y una formación humana muy cuidada. Me di cuenta de que era verdad, y que una de las condiciones para que eso suceda es tener los mejores profesores. El otro día salió una noticia al respecto de la educación en España. http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/04/espana/1333543546.html
Jorge, miraré el link que mandas. Al referirte al director de la India te estás refiriendo al director del colegio de Bangalore donde has estado haciendo prácticas durante dos meses como parte de us estudios de Magisterio ¿no?, es para aclarar al resto de lectores. Muy interesantes los dos consejos. Gracias,
Miguel Angel
Efectivamente, me refiero al director del colegio en el que estuve durante mis prácticas de Magisterio, en Bangalore, la India…
Una sugerencia para la reunión, a ver qué te parece: crear un hashtag para Twitter para que podamos seguir la discusión. Por ejemplo #tomadedecisiones
Saludos,
Jorge
Gracias Jorge por la sugerencia, la pondremos en práctica. Puedes empezar tuiteando con ese hastag para los que quieran seguirla desde fuera de Barcelona
Miguel
Quisiera proponer que comentass en el blog la reciente propuesta del PSOE de conceder un crédito de 3000 € creo, por coger a un trabajador fijo.
No tanto el caso concreto como la idea.¿Sería viable? ¿Cómo se garantizaría el cumplimiento?
Saludos
José Camp
José, creo que eso sería un parche. Hay que preparar todo un plan de activación de empleo y creación de empresas. Lo de 3000 euros por cada contrato fijo me suena a cafe para todos. Para una pequeña empresa puede ser una solución, pero para Telefónica puede ser irrelevante. Tampoco lo he pensado mucho, pero ese tipo de medidas suenan a parche.
gracias,
Miguel Angel
Hola a todos,
Estimado Miguel Ángel, tu iniciativa es magnífica. Lamento no poder asistir. La propuesta de Carolina me parece muy interesante (debemos utilizar todas las herramientas que tengamos a nuestro alcance). Seguimos en contacto.
Santiago.
@salonso
Gracias Santiago, pero me parece que esta vez la única tecnología que usaremos sera la de estar presente. Ya lo lamento. Quizá hagamos otra reunión en Madrid.
Saludos,
Miguel Angel
Miguel Angel, intentaré asistir al evento del próximo jueves 12.
Una humilde sugerencia sería la siguiente: puesto que el blog es un lugar de encuentro que necesita ser activada continuamente entre sus miembros “avatares”, ¿qué sistemáticas de continuidad se pueden aplicar en los encuentros presenciales como el que estás organizando?. Creo que es una pregunta muy abierta que puede generar debate.
Gracias por la Calidad que transmites en tu dinámica.
Muchas gracias Albert, podremos hablar de eso. Interesante sugerencia,
Saludos,
Miguel Angel
Lamento no pode asistir, aunque me había inscrito,deseando que la reunión sea un éxito.Saludos de Ángel Lus de Donesteve
Angel Luis, otra vez será. La verdad es que vamos a ser bastantes. De todas formas cuando recibas un mail con el plan y el aula no lo tengas en cuenta.
gracias,
Miguel Angel
Buenas tardes Profesor, creo que abusaríamos de su tiempo, pero si organizara otra sesión en Madrid, los madrileños le agradeceríamos la oportunidad de intercambiar impresiones.
Un saludo,
Manuel Rodriguez
haremos también una en Madrid, ya la anunciaremos. Gracias Manuel
Miguel Angel
Profesor Ariño: lamentablemente no podré asistir a esta primera sesión presencial ya que el jueves 12 tengo que ir a Madrid y regresaré ya muy tarde. A la próxima no quisiera faltar !!! Muchas gracias por todo.
Pues otra vez será Aurora,
Miguel Angel
Hola a todos,
En relación a medidas para favorecer el crédito para nuevos proyectos empresariales ha hecho algo el nuevo gobierno del PP? Entiendo que las medidas tienen que estar relacionadas con reducciones fiscales a los Bancos para que se animen a asumir riesgos para prestar dinero a las empresas.
A ver si me animo a participar mas en el futuro y espero que vaya muy bien la convocatoria presencial.
Saludos,
Nacho Ribas
Nacho, pues la verdad no te sé contestar si el nuevo gobierno ha hecho algo en esa dirección, pero la cosa sigue sin moverse. No sé, quizá haya alguien que sepa más del tema.
Saludos,
Miguel Angel
[…] También se ha publicado en italiano y en formato ebook en inglés. Esta tarde tenemos la reunión presencial de los lectores de este blog en el IESE en Barcelona. Estamos apuntados unos 80. Ya relataré al resto como ha ido. También el […]
Si me parece correcto, pero a corto plazo no hay muchas cosas que se puedan hacer.Hay que reunir a la banca de una vez y apretarla al máximo si contemplaciones.
Pues la verdad es que no lo sé, Sé que es necesario que se mueva el dinero, pero hacer caer la responsabilidad exclusivamente a la banca, no sé…
Gracias Joan,
Miguel Angel
[…] jueves pasado tuvimos la reunión presencial en Barcelona de los lectores de este blog. Estuvimos unos 60. después de hablar de algunas características del blog, a sugerencia de los […]
Sería fantástico poder organizar algo similar en Madrid.
Un saludo;
[…] frena en seco descarrila. Segundo fomentar las exportaciones, que nos compren en el extranjero. Facilitar el crédito a las empresas. Muchas cosas se han parado por falta de financiación, pues el planteamiento económico era bueno. […]
[…] lectores de este blog para el 26 de noviembre a las 19.00 en el campus sur del IESE en Barcelona. Será como la que hicimos en el mes de abril, para seguir conociéndonos. Haremos lo que querais. Podemos empezar con un coloquio sobre qué […]