Retirarse a Tiempo. Calvo Serer y el Diario Madrid

Relacionado

Más sobre Directivos Maduros e Inmaduros

Comentaba la semana pasada una de las cualidades que...

Directivos Maduros y Directivos Inmaduros

Comentaba la semana pasada que todo lo que sucede,...

Todo lo que pasa, pasa por alguna razón

Este es un principio básico que creo que viene...

La Toma de Decisiones

Tomamos decisiones porque queremos conseguir un objetivo. Estamos en...

Gobierno de Organizaciones y Sostenibilidad

La semana pasada participé como ponente en el 18º...

Share

En 1968 Rafael Calvo Serer escribió un artículo en el Diario Madrid titulado “Retirarse a tiempo”. En él hablaba de cómo aferrarse al poder había llevado al presidente francés De Gaulle a perder popularidad entre su gente. Calvo Serer trazaba un paralelismo entre la actitud de De Gaulle y lo que pasaba entonces en España.

El artículo no gustó a la entonces autoridad española, y el diario fue cerrado un par de años después tras haber sido suspendido en un par de ocasiones anteriormente.

Aferrarse al poder es un mal en el que caen algunos hombres de vértice. Ya sea en los gobiernos de los países ya sea en el de las empresas y organizaciones. El último responsable de una organización tiene que estar atento para saber cuándo su presencia resta más que suma. Y antes de que llegue ese momento retirarse a tiempo.

Cuando se concibe el puesto de poder como un servicio a la organización que se dirige, retirarse a tiempo no suele ser un problema. El problema es cuando se concibe el poder como un privilegio del que se pueden conseguir prebendas. En ese momento uno ya no atiende a razones.

Una de las características de los buenos líderes es que con mucha antelación preparan a su sucesor, y saben dejar paso cuando las circunstancias lo aconsejan. Si eres persona de vértice piensa ¿Estoy aferrándome a mi puesto? Si es así, deja paso. Os dejo un video de la demolición del edificio del Diario Madrid.

8 COMENTARIOS

  1. Hasta esto lo ha hecho bien Amancio Ortega. Esta claro que la humildad y vocación de servicio son rasgos de un gran líder y retirarse a tiempo, saber irse son expresión de ambos.

  2. Hola Miguel Angel.
    Gracias por este episodio de la historia que nos recuerdas.
    Es interesante comprobar la relación tan tormentosa que este pais ha tenido con la libertad de expresión … y con las libertades en general !!. Criticar al poder, o simplemente aconsejarlo ha sido siempre un deporte de riesgo.
    Saludos y gracias por el blog

    Javier del Agua

    • Gracias Javier, aunque también es cierto que a veces la libertad de expresión se confunde con el derecho a difamar etc. (especialmente en los tiempos actuales)
      Hay que saber distinguir todo bien.
      Gracias por participar,
      Miguel Angel

  3. Muy interesante el artículo y espero tener la lucidez de apartarme o reinvertarme a tiempo. Como decía Antonio Puig – “En la vida hay cinco etapas importantes: aprender a hacer, hacer, enseñar a hacer, hacer hacer y, finalmente dejar hacer”.

Deja un comentario

%d