Una práctica habitual en las empresas es asignar incentivos en función de resultados obtenidos. Esta práctica, en algunas situaciones (pocas) puede ser adecuada, pero en general tiene consecuencias desastrosas tanto para el empleado como para la empresa.
Cuando los incentivos son asignados individualmente a los empleados les suele generar frustración y es muy fácil cometer injusticias. Voy a exponer aquí una razón de porqué esto es así razones, pero en futuros mensajes expondré más razones.
Para que estos incentivos individuales sean justos y efectivos es necesario que se pueda determinar qué parte del objetivo conseguido es fruto del esfuerzo de la persona a la que se le asigna el incentivo. Pero esto suele ser muy difícil. Normalmente los logros de una organización son fruto del trabajo conjunto y coordinado de un equipo de personas, y es muy difícil aquilatar en qué medida el éxito se debe a la actuación de uno o de otro, por lo que es muy fácil cometer injusticias. Se puede estar premiando a uno por esfuerzos que hace otro y puede no estar premiándose suficientemente los esfuerzos de algunos. Esta situación suele generar frustración en los empleados, y tener empleados frustrados nos es lo mejor que le puede suceder a una empresa. En futuros mensajes daré más razones de lo perverso que suele ser asignar incentivos individuales.
[…] resultados uno crea que ha decidido bien. Así se aprende a decidir mal. Si además la empresa concede unos bonos o incentivos en función de los resultados, el aprendizaje negativo se acelera, y las consecuencias negativas […]
[…] que sus empleados son tontos y dirigen a su gente bajo esta suposición. Piensan que hay que estar continuamente poniéndoles incentivos para que trabajen bien. No se dan cuenta que, en una buena parte de los casos, los principales […]
[…] que sus empleados son tontos y dirigen a su gente bajo esta suposición. Piensan que hay que estar continuamente poniéndoles incentivos para que trabajen bien. No se dan cuenta que, en una buena parte de los casos, los principales […]
[…] que le correspondía. Cada uno hace con su dinero lo que quiere. Por otro lado, yo soy totalmente contrario a los incentivos individuales en las compañías, por razones que ya expuse hace tiempo en este blog. Soy más partidario de la […]
[…] manos a la cabeza y decir que eso es un despilfarro. Que al empleado ya se le paga un sueldo y que la empresa no está para hacer regalos. Totalmente de acuerdo en que la empresa no está para hacer regalos. Pero esto no es un […]
[…] a nuestra vida y por poder desarrollar nuestras capacidades. Esto enlaza con el primer mito. Pensar que la gente trabaja más porque se le paga más es un error. La gente trabaja más si se valora su trabajo, y un modo de comunicar que su trabajo vale es darle […]
[…] se miden a través de unos indicadores (ventas, beneficios, cotización de la acción, etc.). Y aquí empiezan los problemas, pues esto es equivalente a decir que la buena marcha de la empresa es función solo de unos […]
[…] Pues eso pasa cuando hay sueldos variables e incentivos económicos. La gente deja de pensar en qué es lo que más conviene a la empresa y pasa a pensar en qué es lo que más les conviene a ellos. Acaba ocurriendo lo que pasó en la guardería. Si además los incentivos están mal diseñados, que es lo que sucede habitualmente, los resultados son desastrosos. […]
[…] de los objetivos conseguidos. Por lo que he ido escribiendo en diversos mensajes tiempo atrás, muchos sabéis que esto me parece un error. La idea que subyace a esta práctica es que la gente se mueve principalmente por […]
[…] pueda realizar las tareas que tiene encomendadas. Agradecerle y reconocerle su trabajo bien hecho. Todos queremos realizar un buen trabajo y ser útiles. Y si alguno no quiere entonces sobra en la empresa. Si para motivarlo hay que darle dinero, poca […]
[…] directivo, en toda organización para que funcione es necesaria la cooperación entre la gente. No sustituyas un sistema de cooperación por uno que fomente el interés individual. Se resentirá la eficacia. Además luego es muy difícil volver a la situación inicial. Feliz […]
[…] un amigo que es un hacker en su empresa. Le importan un pito los incentivos. Pone esfuerzo en su trabajo porque le gusta lo que hace, y trae de cabeza a sus jefes. Se las […]
pounds to dollars converter
Inconvenientes de los incentivos individuales (I) | Toma de Decisiones. Miguel Angel Ariño
[…] sus alumnos, y pagaría más a todo el profesorado de los centros de donde haya mejores resultados. Individualizar la remuneración a cada profesor crearía rivalidades y envidias, y la tarea educativa es una tarea de conjunto de todo el claustro de […]