El valor de una marca

Relacionado

¿Qué está pasando?

Ya he comentado en anteriores mensajes que, tras un...

Cuestiona tus suposiciones. Duda de ti mismo.

Detrás de cada fracaso, empresarial, profesional, personal, etc. suele...

¡Qué oportunidad perdida!!!!

Como en el IESE damos clases en diversos campus,...

Insistir en la decisión equivocada

Hay un error en la toma de decisiones en...

Share

En el año 2000, Joaquin Almunia dimitió como líder del PSOE tras perder en unas elecciones generales en España en las que José María Aznar ganó por mayoría absoluta. Se convocó un congreso general en el partido socialista y salió como nuevo líder un desconocido José Luis Rodríguez Zapatero tras ganar al rival José Bono por unos 10 votos entre más de 900 compromisarios que votaron.

El equipo de Zapatero, los Caldera, Pepe Blanco, Teresa Fernández de la Vega, etc, eran también unos desconocidos para el público en aquel entonces. Cuatro años después eran estos los que formaban el gobierno de España. Este mismo equipo, si en vez de presentarse a las elecciones bajo la marca PSOE se hubieran presentado bajo una desconocida marca XXXX, posiblemente no se hubieran comido un rosco.

¿A donde voy con  todo esto? Pues a subrayar el valor de una marca, bien sean las siglas de un partido político, bien sea el distintivo de una empresa como IBM o Coca-cola.

Un equipo de políticos bajo una nueva denominación no tiene el mismo reconocimiento que bajo una denominación reconocida por todos. Esto sirve tanto para las siglas de un partido político como para la marca de un producto. Empresario, construir una marca es muy importante. Cuídala y protégela. Es un activo intangible muy importante. Hasta el jueves que viene.

6 COMENTARIOS

  1. Muchas gracias Miguel Angel por este ‘post’. Lo que es important notar con respect a un marca es que puede ayudar o tambien puede ser una barrera. Por ejemplo, cuando Toyota decidio entrar en el mecado de coches de lujo, se dio cuenta de que las connotaciones de la marca Toyota (con un foco en calidad a buen precio) no le iban a ayudar. Es por eso que la marca Lexus fue creada y, dicho sea de paso, hoy tiene una reputacion propia muy buena. Lo mismo ocurrio con Infiniti (Nissan) y DS (Peugeot – Citroen).

    Muchas gracias de nuevo.

  2. En todos los métodos de valuación de marcas, lo importante es el largo plazo y eso solo se consigue con la consistencia juanantoniana, es decir, el respeto a los bienes-virtudes-normas según Polo.

  3. Utilizar de ejemplo la marca de los partidos políticos, a mi no me parece un buen ejemplo de marca personal, me parece que tenemos muchos otros referentes mejores. Han perdido credibilidad y unas marcas sin credibilidad no son marcas!!!.
    Es mi humilde opinión.

Deja un comentario

Artículo anterior¿Atrapados por el móvil?
Artículo siguienteComunicar (I)
A %d blogueros les gusta esto: