Controla tus impulsos

Relacionado

Directivos Maduros y Directivos Inmaduros

Comentaba la semana pasada que todo lo que sucede,...

Todo lo que pasa, pasa por alguna razón

Este es un principio básico que creo que viene...

La Toma de Decisiones

Tomamos decisiones porque queremos conseguir un objetivo. Estamos en...

Gobierno de Organizaciones y Sostenibilidad

La semana pasada participé como ponente en el 18º...

Estrategia y Gestión de Riesgos

Las empresas elaboran planes estratégicos con un horizonte temporal...

Share

Estoy releyendo el libro “Decídete” de los hermanos Heath y entre las muchas cosas interesantes que dicen hay una que voy a comentar. Es el test 10-10-10.

Muchas veces al tomar decisiones, damos excesivo peso a las consecuencias que puedan tener a corto plazo, y no prestamos tanta atención a lo que pueda suceder en un futuro más lejano. Esto unido a lo viscerales que podemos ser ante una situación sea esta positiva o negativa, puede hacer que nuestras decisiones no sean todo lo juiciosas, y que nos podamos arrepentir más delante de lo que hemos hecho.

Los hermanos Heath, ante una decisión recomiendan aplicar el test 10-10-10. Consiste en juzgar, ante una decisión, cómo nos sentiremos 10 minutos después de haberla tomado, cómo nos sentiremos 10 meses después, cómo nos sentiremos 10 años después. Este test garantiza que no va a ser el cortísimo plazo el que va a mandar en nuestras decisiones, sino que también el medio y el largo plazo van a estar presentes.

Este procedimiento evitará que la rabia o la emoción se impongan en nuestra decisión y que esta sea más juiciosa. Piensa en una decisión que hayas tomado y de la que al cabo de poco tiempo te hayas arrepentido. Piensa si habiendo aplicado este test, hubieras tomado esa misma decisión o la hubieras hecho algo distinto.

6 COMENTARIOS

  1. Muy buen post MA (como siempre). Como ya te he comentado otras veces, la matemática de las decisiones pasa por entender el sincronismo (solo la matemática, insisto, no es toda la decisión pero ayuda mucho a tomarla) empresarial y ello pasa por el corto, medio y largo. No es lo mismo, tampoco, que sincronizarte con quien tienes al lado o con quien vas a ver en 10 meses o con quien querrías estar en 10 años, pero ayuda mucho.

  2. Estimado Miguel,

    Buenas tardes, desde Argentino te escribo para informarte que estoy realizando una tesis sobre toma de decisión y que tu libro *”Iceberg a la vista” *me ha servido de mucho,

    Saludos, Cecilio

Deja un comentario

Artículo anterior
Artículo siguiente
A %d blogueros les gusta esto: