Cercanía

Relacionado

Cómo Tomamos Decisiones

Hay varios modos de tomar una decisión. Uno es...

Convocatoria de elecciones en España

El domingo pasado hubo elecciones en los ayuntamientos de...

Aprovechar las Oportunidades

Tossa de Mar es un pueblo turístico de la...

Igual plancho un huevo que frío una camisa

Hay un perfil de directivos que a mi me...

Share

jefesMe comentaba la semana pasada un antiguo alumno que el jefe que tiene en la empresa en la que trabaja desde hace pocos meses le impone mucho. Que no se encuentra a gusto cuando se lo encuentra y que prefiere esquivarlo.

Esto me recordó a una conversación que tuve hace años con una amiga de mi familia. Me hablaba de su jefe, persona a quien yo también conocía. Y me lo describía como una persona poco natural, con una actitud postiza; que con su actitud y postura iba dejando claro por donde pasaba que él era el jefe.

Este tipo de actitudes en las personas que mandan no les hace ningún bien. No inspiran confianza en su gente. La gente les evita. Esta falta de contacto con la gente por la barrera artificial que ponen hace que pierdan contacto con la realidad y que no se acaben enterando de lo que pasa a su alrededor.

Recomiendo a los jefes que sean cercanos; que se muestren naturales, que estén distendidos. Verán como fácilmente la gente empieza a tener confianza en ellos. También le recomiendo a un jefe algo fundamental: que sea predictible, que la gente sepa cómo va a reaccionar en las distintas situaciones en que se pueda encontrar. No hay nada más devastador para la relación con un jefe, que un día este se muestre simpático ante una situación, y otro día ante una situación similar ponga cara de pocos amigos. La gente no sabe a qué atenerse. No sabe cuáles son las reglas del juego. Siempre están cambiando.

Yo tengo una manera de detectar si una persona que se muestra muy importante realmente es muy importante o no. Le pregunto si va todos los días al cuarto de baño. Si me dice que sí, que se le bajen los humos es un vulgar cualquiera. Hasta el jueves que viene.

16 COMENTARIOS

  1. Buenas tardes a todo:

    Excelente post, como siempre. Hay que ser consciente que dirigir no es sólo mandar.
    “La prepotencia te hace fuerte por un día; la humildad para siempre.
    Un saludo,
    SAR
    @salonso

  2. El dicho dice: la confianza da asco .
    Si no les das te tienen miedo y si les das te contestan de malas maneras. Ejemplo, tengo una nueva administrativa des de hace 3 meses, le he explicado la documentación que debe adjuntar para hacer unos tramites un par de veces, y la tercera vez , en muy buenas formas se lo vuelvo a explicar mientras por dentro una se muere de rabia y su contestación es, bien, pero no sé si me acordaré dentro de 3 meses.
    Me gusta mucho tu bloc, y todas las semanas lo leo y aprendo de tu experiencia y conocimientos, pero mi pregunta es. Como encontrar el punto medio?

  3. Gracias Miguel por tus posts, siempre ilustrativos. Mi pregunta al respecto de este es: ¿y si trabajas con/en China? ¿Mantendrías una actitud cercana y relajada en un entorno tan acostumbrado a la jerarquía? En mi opinión, les puede generar confusión… pese a que yo intento insistir! 😉

Deja un comentario

Artículo anteriorGigante Mona de Pascua
Artículo siguienteEjemplaridad
A %d blogueros les gusta esto: