Escribía hace unos meses que me da la impresión que vivimos la vida demasiado deprisa. Que vamos muchas veces innecesariamente estresados. Si nos paráramos un poquito todo iría mejor. Algo que está en manos de todos hacer es pedir las cosas por favor y dar las gracias.
A mi me gusta hacer experimentos para ver cómo reacciona la gente, y es impresionante. Siempre que cojo un avión, que últimamente es muy pocas veces, a la persona que se encarga de coger las tarjetas de embarque empiezo dándole los buenos días y termino dándole las gracias. Son muy animantes las caras de sorpresa y agradecimiento que ponen. Me despiden con una sonrisa que es muy gratificante. En una ocasión un agente que estaba a cargo del detector de metales me contestó: llevo toda la mañana aquí y es usted la primera persona que me dirige la palabra. Se le veía muy agradecido.
Dar las gracias y pedir las cosas por favor cuesta muy poco y puede alegrar a las personas un rato. Con esta actitud se les comunica que se les valora como personas. Que se les distingue de una máquina. Decía un profesor del IESE del que yo aprendí muchísimo que le bastaba ver cómo un directivo trataba a la recepcionista de su empresa para calibrar la calidad del directivo y de la empresa.
En el lugar donde trabajas, si a una persona la saludas cada vez que te la encuentras, y mejor si te diriges a ella por su nombre, a esta persona le podrás pedir cualquier esfuerzo que lo hará. Si ignoras a tu gente en el día a día no te extrañes que la gente te rehuya. Con muy poquito esfuerzo podemos hacer la vida agradable tanto a las personas que trabajan con nosotros habitualmente como aquellas que nos prestan un servicio esporádicamente en una estación de tren o en una tienda.
Como sabeis, cada mes publicamos el Índice IESE de Incertidumbre Económica. El pasado mes de junio se disparó. Subió 39 puntos situándose en 153 en una escala 0 – 200. Os dejo un video donde se explica este índice. Hasta el jueves que viene y felices vacaciones para los que las empeceis.
Es realmente fantástico lo que comentas sobre agradecer y desear (buenos días y otras tantas cosas positivas). Y lo que es fantástico, a parte de la reacción de las personas, ya sea en un aeropuerto con desconocidos, o con colaboradores en el trabajo, es la propia sensación con uno mismo, independientemente de la respuesta.
Si desde primera hora de la mañana das los buenos días a los que tienes más cerca, agradeces que te preparen un café o te pasen la mantequilla, y vives con las emociones que se generan químicamente en tu organismo mediante tu actitud a través de tus pensamientos, la vida tiene un sabor diferente.
Gracias Miguel Angel!!! y que paséis todos unos buenos días!!!
Oscar Guirado
CATALYZING – Catalización del cambio
Coaching, Consultoría, Formación, PSYCH-K® y EFT
info@oscarguirado.es
oscarguirado.es
M: +34 633.706.249
Oscar, sencillamente hace más agradable la vida a los demás y nos hace a nosotros más sensibles hacia las personas.
Muchas gracias,
Miguel Angel
Tienes toda la razón Miguel: Siempre una sonrisa y una palabra amable ! es tan agradable…
no hay cosa que me ponga de peor humor que ver a gente poniendo malas caras y de mejor humor que me sonrían.
OS deseo a todos una feliz semana. 😄 Vacaciones? not yet…
Un abrazo
Ana
Gracias Ana, A ver si entre todos coalboramos a que mejoren las relaciones humanas.
saludos (y yo tampoco vacaciones yet),
Miguel Angel
Hola Miguel Angel! Muy buen post! Estoy pensando en enviarlo a mi jefa… espero que no me despide por esto…
Un abrazo y benas vacaciones!!!
Qué tengas buena suerte con tu jefa Anna!, pero ten cuidado no la vayas a enfadar,
saludos y hasta septiembre otra vez en las aulas,
Miguel Angel
Al igual que experimentamos una sensación de mérito cuando nos sentimos satisfechos por haber hecho algo bien, es saludable experimentar gratitud cuando se incrementa nuestro bienestar por algo que no ha sido consecuencia de nuestra iniciativa. Si damos por sentado que tenemos derecho a todo, no podremos sentir esa gratitud y, por contra, nos arriesgamos a sentirnos defraudados por no recibir lo que queremos y no merecemos. Pensar que tenemos derecho a todo es arrebatar la capacidad de iniciativa a las personas que nos rodean y convertirlas en meros objetos para nuestra satisfacción. Curiosamente, dar las gracias a las personas para poder luego exigirles que nos obedezcan, es también otra forma de convertir a esas personas en meros objetos para la consecución de nuestros objetivos. Las gracias se dan para satisfacción de quien las recibe, como muestra de respeto o aprecio por lo que es o hace. Si luego nos responde positivamente, podremos sentirnos agraciados, pues su respuesta es fruto de su inicativa y no de la nuestra. En cualquier caso, aunque no responda, podremos sentirnos satisfechos por haber sido capaces de apreciar lo que el otro es o hace por nosotros.
Jaime, estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, Requiere un mínimo de humildad el tratar a las personas como tales. Y como adviertes puede haber una actitud de intento de manipulación en las “aparentes” actitudes de gratitud, pero esto lo descubre la gente muy pronto y descalifica al que así actúa por muy jefe que sea.
Los principales beneficiados de dar las gracias y pedir las cosas por favor son las personas que así actúan, independientemente de que se lo reconozcan o no, pues actuando así nos convertimos en personas más amables, independientemente de como responda la persona a la que agradecemos.
Gracias por tus interesantes observaciones.
Saludos,
Miguel Angel
Fantástico post, Miguel!
Muy importante la demonstración de respecto. Aprecio + Gratitud = ser humano de valor . Observar la reacción de las personas, es una práctica que nos permite evaluar las actitudes con uno mismo. Buenas Vacaciones. Abrazos desde Brasil. Lissa Ferreira
Gracias Lissa, no te reconozco. ¿te he dado clase?
Si nos valoramos las personas como tales nos deshumanizamos. Agradecer es un modo de comunicar que se les valora.
Saludos y gracias,
Miguel Angel
Excelente post Miguel ! De hecho para mi este tipo de gestos siempre han sido una excelente medidad de la calidad humana de las personas. Estoy deseoso de asistir a sus clases en el programa MBA que empiezo este Septiembre!
Gracias y saludos,
Luis
Gracias Luis, si lo que empiezas es el EMBA en Barcelona te daré clase de septiembre a diciembre. Si lo que haces es el MBA, daré solo a una de las cuatro secciones en abril.
Nos vemos en septiembre por el campus.
Saludos,
Miguel Angel
Enorme este post, Miguel Ángel. Te lo agradezco. Es una forma de recordar a trabajadores y empresarios que trabajan entre seres humanos,Agradecer suaviza la competitividad, fomenta la cooperación y mejora muchísimo el rendimiento y el bienestar en el entorno laboral….se debe fomentar desdecía familia, el párvulario, el colegio, los institutos y recordar fehacientemente en la universidad. Me ha encantado, muchas gracias a ti.
Chus has hecho un buen resumen del mensaje y has extraido conclusiones y consejos muy prácticos. Me alegro que los mensajes de este blog sean útiles. Agradezco mucho los comentarios de ánimos. Ya te tengo localizada. Recuerdos a Javier.
Saludos,
Miguel Angel
Hola Miguel,
Mi mujer me dice que “triunfo” entre las cajeras del supermercado (yo normalmente hago la compra de la semana el viernes) y es por lo que tú explicas. En Mercadona, un día abrieron una caja adicional para cobrar, cuando pasé por la caja comenté lo bien que me había venido porque tenía prisa y me comentó la cajera que cuando ven a ciertos clientes no los quieren hacer esperar porque se portan muy educadamente con ellas.
Un saludo,
Perico
Perico, y luego la gente se pregunta las razones del éxito de Mercadona. Una buena estrategia y tratar a las personas como personas. Todo es muy sencillo, pero hay que parar a pensarlo.
Gracias,
Miguel Angel
Gracias a ti por estos reclamos de gratitud y buen hacer…
Miriam
Me alegro Miriam,
Miguel Angel
Miguel Angel, totalmente de acuerdo con tu post; quizás tú ya lo hayas leído, pero como viene totalmente a cuento me vas a permitir que vincule mi propuesta para el area de RRHH: http://addedvalues.wordpress.com/2012/06/13/area-de-rr-hh-area-please-thanks/
Por si a tus lectores les puede interesar o aportar algo positivo.
Saludos.
Víctor Pérez Cantó
Hola Víctor.
No te sabía por estos lares. Me alegro.
Paco
Muy bien Victor, seguro que a alguien le interesa.
Saludos,
Miguel Angel
Estimado Profesor Ariño,
Gracias por el artículo.
Les digo a mis dos hijos que hay tres llaves que te abren el mundo y a sus habitantes. Tres palabras. “Por favor”, Gracias” y “Perdón”.
Ligero equipaje para tan largo viaje (que diría Nino Bravo) pero eficaz como él solo.
Hasta pronto
Paco
Sabios consejos para tus hijos. “Ligero de equipaje” también lo dice Antonio Machado al menos en dos de sus poesías.
Saludos,
Miguel Angel
Genial como siempre, Miguel Angel, ¡Has dado otra vez en el clavo!
A veces escribes sobre temas que pueden parecer, a priori, “simples” o “infantiles” pero la realidad es que son pilares de nuestra convivencia como humanos y, como no, se proyectan en nuestras empresas.
Yo hace tiempo utilizo una frase que me da muy buenos resultados con la gente. A parte de darles las gracias, buenos días y todo eso… hay mucha gente que lo hace de manera automática y no parece generar “buen rollo”. Yo, les MIRO a los ojos y les digo: !que tengas un buen día! Como no están acostumbrados a esta frase ni a que la gente les mire a los ojos (¡siempre con las dichosas prisas!), en la mayoría de los casos, se les cambia la cara y te responden con una amplia sonrisa…¡Funciona!
Un fuerte abrazo para todos,
Josep
Por supuesto Josep que funciona. La gente se queda muy sorprendida.
Gracias,
Miguel Angel
Tan obvio y tan poco común en esta sociedad. Mucho valor con poco esfuerzo. Ha estas cosas podriamos definirlas como productividad social.
Gracias anónimo, por lo de la “productividad social” parece que has estudiado en una escuela de negocios.
Saludos,
Miguel Angel
Este post me recuerda a mi padre que me decía que siempre se tiene “ser bien educado”, que con mala educación no se puede ir a ningún lugar.
Ciertamente las personas que tiene gratitud, y cuando esta es de corazón, es magnífico.
Efectivamente es muy gratificante dar las gracias (valga la redundancia) la gente queda muy agradecida del agradecimiento (valga otra vez la redundancia).
Un abrazo,
Miguel Angel
Hola a todos, he recibido privadamente este relato, y la autora me ha dado permiso para compartirlo con vosotros, así que aquí lo copio.
Saludos a todos
Buenos días:
He leído su artículo, y es lo mismo que yo estoy reclamando a diario, hoy en día NADIE da las gracias, o muy poca gente.
En mi caso particular, lo veo a todas horas, y francamente, a veces creo que se debe a la falta de educación, más que a otras cosas.
Me tocó mucho el tema de la recepcionista, yo estoy en ese mismo puesto, llevo más de 3 años trabajando como recepcionista, y soy practicamente una planta más, muchos compañeros no me saludan ( creo yo porque les supone rebajarse ), para otros soy “la chica de centralita”, y otros muchos dan los buenos días como si uno los hubiera ofendido.
Para una persona como yo, con estudios, acostumbrada a trabajar en otros entornos, ha sido un verdadero esfuerzo permanecer lo más profesionalmente posible, atender bien a las personas, intentar sonreír cuando lo único que quieres es salir corriendo de aqui, dar un buenos días o un hasta luego con un tono de voz agradable y tranquilo francamente cuesta mucho.
Y del tema de los directivos, eso es caso aparte, un día saludan muy amables, otros me quedo con el saludo en la boca, otras me cortan las llamadas, en fin, ahora que lo escribo y lo leo me da risa, pero muchas veces…uno termina triste y frustrada. Pienso: tantos años invertidos en mi carrera, tantos estudios, y sigo estudiando, para qué?.
Pero como soy una persona positiva, siempre creo que una sonrisa puede alegrarle el momento a alguien, y creo que algún día me tocará esa sonrisa y me cambiará el día a mi.
Un saludo, y muchas gracias por ese artículo, creo que lo imprimiré y lo pasaré por mail, a ver si en una de esas conseguimos hacer pensar un poco a la gente.
Hola Miguel Angel:
He estado de vacaciones desde poco después de incluir mi comentario anterior y en estos días he pensado que se me había olvidado algo importante, así que añado este segundo comentario:
¡ Muchas gracias !
Sigo tu blog desde hace más o menos un año. Puede hacerme sonreir, pensar, sorprenderme, aportarme alguna idea útil…pero lo más valioso para mí es que está ahí. Gracias por tu esfuerzo, cortesía, disposición y trabajo constante.
Jaime
Jaime, agradezco mucho estos comentarios de ánimo y apoyo. Por lo que me dice la gente, el blog es útil para el público al que va dirigido.
Gracias,
Miguel Angel
[…] segunda conclusión es intentar ser pacificadores. No crear problemas, que ya hay suficientes. Facilitemos la vida a los que están a nuestro alrededor, tanto colegas de trabajo como familiares. No ser cizañeros. Entre las cosas que podemos hacer es […]
[…] En cualquier caso son prácticas que hacen de la empresa un lugar muy humano en el que trabajar. Humanicemos el mundo empresarial (lo cual no significa que no se exija profesionalidad a los empleados). Todo esto está en la […]
[…] vez un poquito más, y llega un momento que lo que está pidiendo es mucho más de lo estipulado. Un jefe así tiene que pararse a reflexionar y ver si inconscientemente está exigiendo a su gente en ámbitos más allá de lo que debe […]
Hola profesor Ariño,
Desde mi punto de vista no creo que sea un problema de vivir la vida demasiado deprisa, sino un tema de educación.
Desde pequeño me han enseñado siempre a pedir las cosas por favor, a dar los buenos días y a dar siempre las gracias, haciéndolo no perdemos ni un segundo más de nuestro tiempo.
Muchas gracias,
JMª Crespi
Efectivamente José María, es un problema d eedcación, pero de todas formas, una vida acelerada facilita ese tipo de actitudes.
Muchas gracias,
Miguel Angel
Hola Miguel Ángel, al leer tu post, tan reconfortante e instructivo, no he podido resistirme a escribir estas líneas. Disculpa el atrevimiento.
Algunas de las cosas que comentas, como utilizar el nombre de la persona, hacer con sinceridad que se sienta importante e incluso algo tan simple como sonreír, me recuerdan mucho a un libro maravilloso que he leido recientemente, “como ganar amigos e influir sobre las personas” del gran Dale Carnegie. Creo firmemente que estas “reglas” tienen un poder positivo asombroso. Como bien dice el libro en una de sus paginas, ‘si quieres recoger miel, no des de puntapies sobre la colmena’…
Gracias por tu reflexión y por recordarnos que hay que tratar al prójimo con respeto y humildad.
Un saludo.
Miguel Á Martín.
De nada, Miguel Ángel. Me alegrio que te guste tanto este post.
Un abrazo,
Miguel Angel
Buenos días Miguel Ángel,
muchas gracias por tus post que siempre denotan una gran sensibilidad humana. Si los directivos (personas) actuaran como tu apuntas, las cosas irían mucho mejor en todos los sentidos, incluso en el económico, que en gran parte es consecuencia de una adecuada motivación del equipo.
Un abrazo,
Moritz
Muchas gracais Moritz. veo ahora tu comentario,
Miguel Angel
[…] En cualquier caso, dar los buenos días, saludar a los que te encuentras a lo largo del día; dar las gracias o poner habitualmente una cara alegre son detalles pequeños que pueden hacer muy distinto el […]
[…] principio no solo aplica a la fabricación de productos. Cuando un trabajo consiste en un servicio, hacerlo con amabilidad, con una sonrisa e interesándose por el receptor del servicio tiene el mismo coste que hacerlo malcarado y con […]
[…] principio no solo aplica a la fabricación de productos. Cuando un trabajo consiste en un servicio, hacerlo con amabilidad, con una sonrisa e interesándose por el receptor del servicio tiene el mismo coste que hacerlo malcarado y con […]
[…] mucha gente que tiene la costumbre de dar las gracias cuando trata asuntos con otras personas. Y esto aunque la persona a la que se le está dando las gracias esté cumpliendo con su […]
lol buy account
Dar las gracias | Toma de Decisiones. Miguel Angel Ariño
[…] Si siempre he recomendado desde este blog dar las gracias a la gente, la dirección de la empresa debe estar muy atenta a agradecer y reconocer el trabajo de los “nucleares”. Lo pasé muy bien y aprendí mucho trabajando con este gran grupo de profesionales de la docencia. […]
Wikipedia
Dar las gracias | Toma de Decisiones. Miguel Angel Ariño
U Tip Extensions
Dar las gracias | Toma de Decisiones. Miguel Angel Ariño
http://withinfp.sakura.ne.jp
Dar las gracias | Toma de Decisiones. Miguel Angel Ariño
Marketing Consulting Firms
Dar las gracias | Toma de Decisiones. Miguel Angel Ariño
instant pots
301 Moved Permanently
Cuánta razón!!! Conociéndote, seguro que alegras muchos ratos a aquellos con los que te cruzas.
Muchas gracias Esther. Me juzgas muy benévolamente. Hago lo que puedo
Saludos y visca Les Alzines
Miguel Angel