Personalidad

Relacionado

Directivos Maduros y Directivos Inmaduros

Comentaba la semana pasada que todo lo que sucede,...

Todo lo que pasa, pasa por alguna razón

Este es un principio básico que creo que viene...

La Toma de Decisiones

Tomamos decisiones porque queremos conseguir un objetivo. Estamos en...

Gobierno de Organizaciones y Sostenibilidad

La semana pasada participé como ponente en el 18º...

Estrategia y Gestión de Riesgos

Las empresas elaboran planes estratégicos con un horizonte temporal...

Share

Hay personas que viven amargadas preocupadas por la opinión que los demás tienen de ellas. Viven preocupadas por su imagen. A mí esto me parece una pérdida de energías y una preocupación absurda. Creo que lo importante es preocuparse por quien uno es. Preocuparse de ser un buen profesional; un buen padre o madre de familia; un buen amigo, etc.

De qué sirve proyectar una imagen de buenas personas si no lo somos. Estamos engañando solo a los tontos, pues la gente inteligente sabe captar quienes somos. Además, qué importa lo que opinen los demás. Lo importante es lo que somos, no lo que parecemos. Y si nos preocupamos de ser buenos profesionales, buenos padres, etc. Ya lo captará la gente. Y si no lo captan, qué más da.

El intento de querer dar siempre una imagen positiva genera en mucha gente ansiedad, frustración, problemas de salud mental, etc. Sobre todo cuando uno en su campo quiere ser el mejor, no hace más que compararse con los demás y vive amargado.

Viviríamos mucho más tranquilos si dejáramos de preocuparnos de lo que opinan de nosotros. Además esta preocupación manifiesta una patente falta de personalidad, que evidentemente se refleja en la imagen que damos de nosotros mismos, consiguiendo todo lo contrario a lo que pretendíamos.

Consejo: preocúpate de quien eres y despreocúpate de intentar dar una buena imagen. Hasta el jueves que viene y, María Angeles, muchas felicidades.

16 COMENTARIOS

  1. Hola
    Uno de mis buenos maestros (salesiano) de bachillerato decía: “hay que ser, no aparentar”. De eso ya hace 50 años
    saludos

  2. S. Jobs decía “no vivo según el resultado del pensamiento de los demás, mis errores son míos como también mis aciertos”

  3. Si recuerdas a Van gogh (artes) y Boltzmann (ciencias) por poner dos ejemplos extremos, casi contemporáneos y de la época de los grandes descubrimientos, casi es mejor que te desprecien y te traicionen, incluso; qué sería de la matemática y el arte si hubieran intentado agradar a otros …

  4. Totalmente de acuerdo pero, solo añadir: “La mujer del Cesar no solo tiene que serlo, tiene que parecerlo”

    Un saludo, Profesor,
    Josep

  5. Miguel Ángel, estoy impresionada por tu felicitación. Soy asidua lectora del blog. Hoy me siento obligada a participar para darte las gracias no sólo por la felicitación sino también por las entrada semanales.

  6. Buenos días,

    Escribo poco, pero te sigo siempre y desde hace mucho. Totalmente de acuerdo con tus comentarios, casi siempre me siento identificado con los temas que tratas y de como los desarrollas, pero esta vez, aún mas.
    En mi perfil tengo escrito ” no intentes ser otro, no te saldrá bien”. Creo que es bastante ilustrativo de que pensamos parecido.

    Un saludo

    Joan

Deja un comentario

Artículo anterior
Artículo siguiente
A %d blogueros les gusta esto: